Conversan sobre "Las organizaciones comunitarias ante los desafíos de las Industrias Creativas y Culturales"

Conversan sobre "Las organizaciones comunitarias ante los desafíos de las Industrias Creativas y Culturales"
MAS DE CULTURA

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas
  
OCT
22
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la intención de abrir un espacio de diálogo y compartir experiencias, se llevó a cabo en Galería Kitsch de esta ciudad, la mesa de diálogo "Las organizaciones comunitarias ante los desafíos de las Industrias Creativas y Culturales".

Coordinada por la promotora y gestora cultural Paulina J. Grajeda López, se convocó a gestores culturales que tuvieran un emprendimiento creativo o empresa cultural, con el objetivo de generar el intercambio de saberes, identificar los retos y los aciertos para el desarrollo de estos proyectos y vincular a las y hacedores de la cultura.

Los participantes a la mesa de diálogo coincidieron en la importancia de lograr proyectos culturales autosustentables que dependan en menor medida de recursos públicos, que son insuficientes y complican la planeación a largo plazo.
Los invitados e invitadas especiales fueron Guadalupe Tafoya, de Rojo Pitaya; Raquel Ayala, ceramista de Capula; Gabriela Anguiano, de RedLab; Miriam D Paleo, de Planta Baja A.C., José Luis Pineda, de SH +arte; Aurea Bucio, de Aurea Bucio moda; Víctor Águila, de Barro Sin Plomo A.C.; Jaime Ferreira, de Puky Textil; y Antonio Salgado, de Proyecto Cooperativa.

Estas organizaciones, colaboraron en el proyecto de investigación llamado "Las organizaciones comunitarias ante los desafíos de las Industrias Creativas y Culturales. Estudios de casos del estado de Michoacán", que fue apoyado por del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán (PECDA), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Secretaría de Cultura.

Esta iniciativa permite abrir el diálogo y escuchar experiencias de gestión profesional desarrolladas en el interior del estado, lo cual abrirá el panorama de trabajo de gestión que se realiza actualmente en el país.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México