OCT 182025 Continuar con la emancipación y ampliación de la progresividad de los derechos político-electorales de las mujeres es la convocatoria de la Dra. Yurisha Andrade Morales, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán. La hizo durante un conversatorio en el marco del 72.º aniversario del sufragio de las mujeres en México. Al recibir la invitación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres, para participar en el conversatorio, Andrade Morales aseveró que cada 17 de octubre no debe entenderse solo como una oportunidad para rememorar la historia, sino para realizar un balance objetivo de lo que se ha hecho y lo que falta por hacer para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. Expuso que "la igualdad no es un discurso de moda, debe ser una realidad tangible y no cosmética en un país que es mayoritariamente de mujeres, y que hemos demostrado méritos y capacidades para desempeñar diferentes tareas en el gobierno, en la integración de los Congresos legislativos y en los órganos constitucionales autónomos". La Magistrada hizo un llamado a evitar cualquier retroceso en los derechos político-electorales a favor de la mujer en nuestro país. Señaló que es necesario hacer balances de los logros y de lo pendiente para mantener la emancipación de las mujeres en el ejercicio de sus cargos, y para el derecho a votar y ser votadas. En este conversatorio también participaron la diputada Melba Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de las Mujeres de la LXXVI Legislatura; la diputada Diana Espinoza Mercado, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana de la LXXVI Legislatura; y la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Dra. Yarabí Ávila González. |