ENE 282021 "Tenemos la información suficiente para tomar las decisiones que nos permitan romper la cadena de contagios en febrero y tener una situación diferente en marzo, pero es importante que cada quien haga lo que le corresponda y que las medidas de mitigación, prevención y protección sean homogéneas", dijo el mandatario al encabezar la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud. Acompañado por miembros de su gabinete y en presencia de representantes de los servicios de salud del estado, del sector empresarial y medios de comunicación, el gobernador indicó que los 4 mil 192 casos activos y la alta movilidad colocan al estado en un nivel que riesgo y se deben tomar medidas. Por ello, la secretaria de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos dio a conocer los Protocolos "Avanzar Juntos" para disminuir el riesgo en espacios públicos, dependencias gubernamentales, transporte público, mercados y tianguis, balnearios, lugares de culto, hoteles, restaurantes, antros, bares, gimnasios, clubes, centros comerciales, funerarias y comercios donde conviven grupos de personas. "La segunda ola de contagios está siendo sostenida y la convivencia de la población es desmedida. Nuestro objetivo sigue siendo romper la cadena de contagios y que cualquier persona dentro de la sociedad entienda el nivel de riesgo al que se enfrenta y aprenda a identificarlo", afirmó Diana Carpio. Indicó que como parte de los protocolos el uso del cubrebocas sigue siendo obligatorio, así como los cierres en centros recreativos públicos (jueves a domingo), el cierre de plazas públicas (lunes a domingo) y las oficinas e instituciones de gobierno deben de cumplir con las normas sanitarias y de aforo para proteger a sus trabajadores. La titular de la SSM resaltó que los balnearios representan un alto riesgo y deberían permanecer cerrados de jueves a domingo. Mientras que en las plazas comerciales se debe considerar eliminar las áreas de descanso y prohibir el acceso a adultos mayores, así como cerrar de jueves a sábado a las 19 horas y el domingo cierre total. Además de que, los bares y antros deben apegarse a los protocolos sanitarios, permanecer cerrados los sábados y domingos y dejar de brindar servicio de jueves a viernes después de las 19 horas. Los gimnasios al igual que los comercios como son barberías, estéticas u otros, cerrar de jueves a sábado a las 19 horas y los domingos totalmente. Diana Carpio precisó que las fiestas patronales, conciertos, jaripeos, eventos deportivos con público, fiestas en salones, fiestas y bailes continúan prohibidos al igual que los velorios de cuerpo presente. A través de los siguientes enlaces, se pueden consultar cada uno de los protocolos: https://michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/01/protocolos-para-avanzar-CSS-.pdf https://michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/01/Mitigación-febrero-CSS.pdf |