Cuarto encuentro de cantadores de pirekuas en Paracho.

Cuarto encuentro de cantadores de pirekuas en Paracho.
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
MAY
26
2014
Redacción IM Noticias Paracho, Mich. Con la participación de orquestas y Pireris provenientes de la región lacustre, la cañada de los once pueblos y de toda la meseta purépecha, la dirección de cultura y turismo realizo el 4º Encuentro de Cantadores de Pirekuas, el cual disfrutaron cientos de personas que se congregaron en la plaza principal de la capital mundial de la guitarra.
En su oportunidad y a nombre del edil Nicolás Zalapa Vargas, el titular de la dependencia municipal, Juan Bautista Ramírez, reconoció el interés y participación de los grupos que se dieron cita durante el encuentro, destacando que la música purépecha es patrimonio cultural del estado, mismo que se debe preservar y presumir a nivel nacional e internacional.
"Las pirekuas reflejan el sentir de la gente, por ello, en cada interpretación le pueden cantar al amor que se tiene hacia la mujer o por algún decepción amorosa, le cantan al campo, a los recursos naturales de su comunidad, también las problemáticas sociales y políticas son un buen motivo para manifestarlo en una pieza, en fin, las pirekuas son portavoz del pueblo purépecha" refirió.
En tanto, el funcionario agradeció públicamente a los participantes y aprovecho para invitar a todos los Pireris del estado, para que asistan al próximo encuentro de cantadores que se desarrollara durante la Feria Nacional de la Guitarra en el mes de agosto.
En esta ocasión, en el cuarto encuentro participaron el trió de los hermanos Martínez, el dueto Caltzontzin, los Mintzitas de Ahuiran, dueto Sierra Galván de Charapan, Tzipikatas de Ahuiran, la Espuelita de la Sierra, el dueto de los hermanos López de Jaracuaro y los Tarenguitos de Urupicho.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México