Da seguimiento Segob a recomendaciones de la CEDH

Da seguimiento Segob a recomendaciones de la CEDH
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
SEP
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. efecto de estrechar la colaboración interinstitucional en materia de instauración y seguimiento de quejas y sobre actividades de promoción, respeto y protección de los derechos humanos, desde la Secretaría de Gobierno, ha monitoreado y atendido las presuntas violaciones.

Para ello, se ha fortalecido el trabajo interinstitucional con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, durante el año en curso, en cumplimiento a las instrucciones del secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Unidad de Derechos Humanos, Karla Sánchez Hernández quien añadió que para este fin, en el mes de septiembre, se desahogaron reuniones virtuales, con los visitadores regionales y auxiliares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la regiones de Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora, La Piedad y Huetamo.

"Con ello refrendamos el compromiso de la Secretaría de Gobierno, en la protección de los derechos fundamentales, ya que nuestro compromiso es dar seguimiento a los casos pendientes y en proceso ante este organismo estatal, así como continuar con el monitoreo de todas las presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por personas al servicio público estatal", complementó.

Por otra parte, dijo, y en vista de que una de las peticiones más recurrentes es la urgencia de que quienes son presuntamente responsables den respuesta a la queja que se les instaura, esta Unidad ha determinado reforzar la difusión y explicación sobre el proceso de queja.

"La finalidad es que se cuente con la información sustancial y no se preste a interpretaciones que podrían derivar en la omisión de respuesta y a que se den por ciertos, hechos actos u omisiones que realmente no constituyen violaciones a los derechos fundamentales; por lo que será motivo de próximas acciones a implementar", adelantó.

Para finalizar, aseguró que el respeto irrestricto a los derechos humanos es fundamental para continuar la construcción de la cultura de la paz, promovida por el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello como eje rector por el cual, deben transitar las y los servidores públicos. a las mujeres, acceder a una vida libre de violencia y alcanzar su desarrollo integral.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México