
SEP 212013 No se sabe aún el número real de damnificados, podrían ser cientos; la agricultura y ganadería, ha sufrido graves daños y el nivel del agua aún se mantiene en algunas zonas hasta de tres metros, tras el desbordamiento del río Balsas, en la región de Huetamo, San Lucas y límites con el vecino estado de Guerrero. Una brigada de paramédicos de Protección Civil estatal de 60 elementos de las delegaciones de Uruapan, Morelia, Indaparapeo, Tarímbaro y Zitácuaro y el apoyo de tres lanchas, cinco camionetas doble tracción y dos ambulancias, permanecen en aquella zona desde la noche del pasado martes. Los brigadistas apoyan a la población para salir de sus viviendas inundadas, de recorrer la zona a pie, en lancha o camioneta, para llevar familias enteras y algunas pertenencias, a las zonas altas o algún albergue o refugio temporal. Procedente de la zona centro del país, viene hacia esta región, el río Cutzamala y que más adelante se convierte en el río balsas y al cual desemboca a su vez el río Tacámbaro que debido a las constantes lluvias del pasado fin de semana, se desbordó e inundó los municipios de Huetamo y San Lucas, así como Ciudad Altamirano, en el estado de Guerrero. Según lo dieron a conocer los propios rescatistas, trabajan en jornadas de hasta doce horas diarias, entre el agua, el lodo, bajo la lluvia y en ocasiones con temperaturas superiores a los 38 grados centígrados; hicieron un llamado a la población para que continúe apoyando con despensas a los damnificados. Si está fluyendo el apoyo, dijeron, pero se requiere más, mucho más. |