Dan a conocer la programación del verano de las artes escénicas

Dan a conocer la programación del verano de las artes escénicas
MAS DE CULTURA

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum
  
JUL
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Durante los meses de julio y agosto, festivales de danza y teatro integrarán el "Verano de las Artes escénicas", en un programa organizado por la Secretaría de Cultura de Michoacán con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa encabezada por Marco Antonio Aguilar Cortés, titular de la dependencia estatal, quien reconoció el apoyo que Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha brindado para la realización de dichas actividades.

Adelantó Raúl Olmos que Verano de las Artes Escénicas incluirá la presencia de músicos michoacanos en el INBA, la presentación del Cuarteto de Chicago, de la Orquesta de Guitarras de Alemania y el Coloquio de Pensamiento, así como exposiciones; actividades que proyectarán a las 10 regiones del estado de Michoacán con base en la política trazada desde un principio por el Gobierno estatal, encaminada a llevar los eventos a los diferentes foros, casas de cultura, teatros y plazas existentes en la entidad.

Por lo que toca al quehacer efectuado por los Departamentos de Danza y Teatro, Raúl Olmos precisó que desde el mes de enero a la fecha se han ofrecido más de 300 actividades. También hizo un recuento en el que detalló que en el año 2012 se realizaron 100 actividades. En 2013 más de 300 presentaciones, en 2014 se organizaron 500 presentaciones, y se han llevado a cabo 12 festivales de artes escénicas, 7 de ellas propias de la Secretaría de Cultura, 5 en colaboración con diferentes instancias; 2 coloquios internacionales, 4 muestras de danza y teatro, 15 talleres de capacitación y más de 300 presentaciones en todo el estado, lo que habla de la intensidad del trabajo implementado a la fecha en materia de las artes escénicas.

Cardiela Amezcua, responsable de los Departamentos de Danza y Teatro de la Secretaría de Cultura de Michoacán, expresó que la programación a desarrollarse durante los próximos meses incluye, del 10 al 17 de julio, el Festival Internacional de Danza Contemporánea, que en su XVIII edición presentará a 19 compañías internacionales procedentes de Japón, Paraguay, Estados Unidos, Canadá, España y México, así como agrupaciones representativas de Veracruz, Colima, Guanajuato, Nuevo León, Sinaloa, Baja California y el Distrito Federal, a las cuales se sumarán 5 grupos morelianos.

Las funciones se ofrecerán en el Teatro Ocampo, Foro la Bodega y el Museo del Estado, con extensiones en San José de Gracias y Tlalpujahua.

El programa académico se ha elevado a Coloquio Internacional de Danza, con los ejes de reflexión sobre producción, movilidad, y sustentabilidad de la danza. Los participantes impartirán talleres especializados, conferencias y mesas de análisis y presentaciones de libros de danza. El Coloquio se realizará en el Centro Cultural Clavijero y en la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH.

Otra de las actividades que se ofrecerán al público es el 2° Festival Internacional de Teatro "Escena Abierta" del 8 al 15 de agosto, con la participación de compañías de Uruguay; Estados Unidos, España, Argentina y Colombia. También asistirán compañías de Guanajuato, Yucatán y el Distrito federal y 5 agrupaciones teatrales de Michoacán. Las funciones se ofrecerán en el Teatro Ocampo, Foro la Bodega, Museo del Estado y en las calles de la capital michoacana.

Exposiciones fotográficas y la presentación de "Colisiones", de Manuel Barragán, y "Karaoke para el fin del mundo", de Verónica Villicaña, libros de dramaturgia joven de Michoacán coeditados con la editorial Paso de Gato, son actividades planeadas y pensadas para el disfrute del público.

Manuel Barragán, coordinador del 1° Encuentro Nacional de Jóvenes Dramaturgos, explicó que éste se realizará del 10 al 14 de agosto concebido como un espacio de reflexión al que asistirán cerca de 10 dramaturgos; de entre ellos se han seleccionado 5 obras que serán leídas en voz alta para su análisis y discusión. También se impartirá un taller por parte de Jaime Chabaud enfocado a la dramaturgia joven.

Finalmente, se anunció que del 28 de julio al 4 de agosto tendrá lugar el Festival Internacional de Monólogos "Teatro a una sola voz", bajo el auspicio de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes.

La oferta cultural antes mencionada será gratuita.

Para obtener mayor información sobre las actividades antes descritas y de la inscripción a los diferentes talleres los interesados podrán comunicarse al Departamento de Teatro de las Secretaría de Cultura de Michoacán al teléfono (443) 3 22 89 00 extensión 128.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México