Darán mayor difusión al Concurso Artístico de Zacán

Darán mayor difusión al Concurso Artístico de Zacán
MAS DE MUNICIPIOS

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro

Policías de Quiroga recuperan 3 autos robados con violencia

Impulsa Conejo Alejos economía familiar con entrega de pollitas para huertos de traspatio

Con hechos, Zacapu avanza, con acciones que transforman comunidades y la vida de las familias
  
JUL
31
2019
STAFF IM Noticias Zacapu, Mich. Sin lugar a dudas que el Concurso Artístico de la Raza Purhépecha, es uno de los más importantes en su género, a nivel estatal y nacional; por ello, en la edición número 48, se pretende darle una mayor difusión, así como la presentación de los triunfadores, en un importante escenario de esta capital del estado.

Lo anterior quedó de manifiesto durante una reunión preparatoria conformada por Claudio Méndez Fernández, José Luis Aguilera Ortiz y Andrea Silva Cadena, por parte de la Secretaría de Cultura del Estado; Salvador Medina Campos y J. Santos Campos, del Comité Organizador del Concurso Artístico, así como Lamberto Hernández Méndez y Arturo Oseguera Huanosto, del Concejo Comunal de Zacán.

Se estableció que, por esta ocasión, los premios, a los ganadores de orquestas, bandas, pirekuas y danzas, se mantendrá en la misma cantidad que el año anterior, con el compromiso de que, para la siguiente edición, podrían mejorarse de manera sustancial. De igual forma para el jurado calificador.

La difusión será mucho mayor, con gira de medios, entrevistas, promocionales, radio y televisión, espectaculares; se contempla, además, una rueda de prensa en la Uatápera de la comunidad indígena de Zacán, donde puedan exhibirse la artesanía, gastronomía, música, la historia y la hospitalidad de su gente.

En lo referente a los jueces del Concurso Artístico, se planteó también la posibilidad de que se integrado por personalidades de la región, conocedores de la música tradicional; de las danzas desde su origen y vestimenta, así como de las pirekuas en su manera de interpretación, mensaje, y acompañamiento.

El Concurso Artístico de la Raza Purhépecha se desarrolla durante los días 17 y 18 de octubre de cada año, y reúne a más de 600 artistas de las cuatro regiones, Ribera del Lago de Pátzcuaro, Ciénega de Zacapu, Cañada de los Once Pueblos, y la Meseta Purhépecha.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México