De marzo a junio, más de mil personas participaron en talleres de justicia restaurativa del CMASC

De marzo a junio, más de mil personas participaron en talleres de justicia restaurativa del CMASC
MAS DE JUSTICIA

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía
  
JUL
24
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado de Michoacán, a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), registró de marzo a junio de este año, un total de mil 168 asistencias a talleres presenciales y virtuales, los cuales tienen por objetivo promover valores sociales.

De igual forma, a fin de atender a personas que atraviesan una situación de vulnerabilidad y que requieren de un asesoramiento psicológico, profesionales adscritos a la Dirección de Justicia Restaurativa del CMASC, brindaron 671 sesiones psicológicas vía telefónica y digital; con este apoyo se ofrece contención emocional y se busca enfocar la atención de las y los usuarios en herramientas que coadyuven a mejorar su calidad de vida en sus diferentes entornos, como son el familiar, laboral y social.

De acuerdo con Elfega Rojas Calderón, directora de Programas de Justicia Restaurativa del CMASC, este tipo de justicia se refiere al proceso en el que las partes implicadas en un delito, determinan de manera colectiva las formas en que habrán de manejar las consecuencias e implicaciones de dicho ilícito, y representa una respuesta evolucionada de la comisión del delito, que respeta la dignidad y la equidad de cada persona, su propósito principal es el de sanar y enmendar el daño causado de la mejor manera.

Por ese motivo y cumpliendo con las medidas sanitarias recomendadas ante la actual pandemia, se atendieron las solicitudes de los ayuntamientos, universidades y grupos sociales, a quienes se les brindó atención de manera virtual, evitando con ello, aglomeraciones o concentraciones de personas que pudieran representar un riesgo para la salud.

De acuerdo al Plan de Persecución de Delitos de la FGE, la Justicia Restaurativa o de la paz es un eje sobre el que giran generalmente, casos de alto volumen y una forma pronta de resolución es mediante los Acuerdos Reparatorios, los cuales proceden siempre y cuando haya voluntariedad de la víctima, obteniendo la reparación del daño, incluso en la misma audiencia que se lleve a cabo en las salas de conciliación, mediación y de junta restaurativa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México