SEP 232021 Para el disfrute y confort de la población, en 743 metros cuadrados de superficie se distribuye un kiosko central, con elementos ornamentales de fierro fundido; andadores de pórfido y recubrimiento de cantera en los basamentos del nombre del municipio y del monumento a Vicente Guerrero; una fuente bailarina a ras de piso; jardines con plantas endémicas y sistema de riego; bancas metálicas de descanso, rampas para personas con discapacidad y alumbrado. Quizá no lo sabías, pero ahora, el corazón de Susupuato de Guerrero luce aún más bello, ya que el diseño contemporáneo de la plaza principal conserva las características de la arquitectura local, en armonía con la parroquia de San Miguel Arcángel y de los edificios que enriquecen su entorno. Por el bien de Michoacán, durante el sexenio de Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) del estado rescató diversos espacios públicos del deterioro ocasionado por el paso del tiempo, los efectos de la intemperie y el uso ordinario, como las plazas principales en las cabeceras municipales de Huetamo, Tuxpan y Susupuato; en la comunidad indígena de Nurío, municipio de Paracho; de la colonia Benito Juárez, en Gabriel Zamora; y en la tenencia de Zicuirán, municipio de La Huacana, entre otras. |