Durante el ciclo escolar 2015-2016 se ejercieron 180 mdp del PEC

Durante el ciclo escolar 2015-2016 se ejercieron 180 mdp del PEC
MAS DE EDUCACION

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem
  
SEP
19
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo mejora la calidad educativa para construir el futuro de Michoacán, por lo que a través de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), el Programa Escuelas de Calidad (PEC) benefició durante el ciclo escolar 2015-2016 a 264 mil alumnos y alumnas de educación básica, otorgando recursos para aumentar la cobertura de los servicios educativos.

Michoacán transita hacia mejores niveles de bienestar y desarrollo gracias a que el Gobierno del Estado destina recursos para el desarrollo de las capacidades técnicas de la comunidad escolar, materiales e insumos educativos, equipo técnico y mobiliario, construcción, ampliación y rehabilitación de espacios de educación básica.
Cabe recordar que el PEC contribuye al fortalecimiento del ejercicio de la autonomía de gestión escolar de las escuelas públicas de educación básica que participan.

De igual manera, desarrolla el liderazgo educativo en las comunidades escolares y la implementación de rutas de mejora, así como las competencias técnicas de la supervisión escolar.

Durante el ciclo escolar 2015-2016, el PEC ejerció un presupuesto de 180 millones 274 mil pesos, de participación federal, estatal, municipal, padres de familia e iniciativa privada, e invertidos en beneficio de 264 mil alumnos, 12 mil docentes, 2 mil 340 escuelas y 294 supervisores escolares de 109 municipios.

Cabe precisar que el 43.17 por ciento de los recursos del PEC 2015-2016, fueron aportados por la federación, el 43.6 por ciento por el Gobierno del estado, mientras que el 13.77 por ciento por parte de padres de familia, municipios y aportaciones de particulares.

Con acciones como éstas, se busca superar uno de los retos más importantes para el estado, toda vez que no existe tema de mayor trascendencia que la formación de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México