Ejercen comunidades en autogobierno, más de 364 mdp: Bedolla

Ejercen comunidades en autogobierno, más de 364 mdp: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Descarta Gobernador renuncia del secretario Juan Carlos Oseguera; cuenta con respaldo de la Federación

En Brasil, Secma presenta proyecto de cocodrilario ecoturístico en Lázaro Cárdenas

Plena coordinación en seguridad, refrendan Bedolla, Harfuch, Defensa y Semar

Sin presencia del magisterio michoacano, en la Ciudad de México: SEE

Michoacán tendrá 113 Centros LIBRE con Plan Michoacán: Seimujer
  
JUL
30
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Entre las 33 comunidades indígenas que se rigen por autogobierno en Michoacán, suman un presupuesto de 364.67 millones de pesos para la ejecución de obras y acciones para el desarrollo social y productivo de cada localidad.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que con esos recursos, un total de 142 mil 454 habitantes de comunidades indígenas son beneficiados con infraestructura y servicios públicos necesarios.

Destacó que el presupuesto destinado a cada comunidad se autoriza de acuerdo al número de habitantes censados por el INEGI, y es entregado cada año a los concejos o coordinaciones comunales para su respectiva administración.

Recordó que por tratarse de recursos públicos, la legislación obliga a las comunidades indígenas en autogobierno, a rendir cuentas sobre el gasto de su presupuesto, por lo que ha sido reiterativo el llamado a la aplicación honesta de los recursos propios.

Las comunidades en autogobierno son: Comachuen, Santa Cruz Tanaco, Tarecuato, San Francisco Pichátaro, Santiago Azajo, Ahuirán, Pamatácuaro, San Isidro, San Pedro Ocumicho, Santa María Sevina, Turícuaro, Jarácuaro, San Benito Palermo, Zacán, San Francisco Peribán.

Nuevo Zirosto, Sicuicho, San Matías el Grande, Arantepacua, Santa Fe de la Laguna, Janitzio, La Cantera, San Ángel Zurumucapio, Angahuan, Cheranátzicurin, San Felipe de los Herreros, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, Carapan, Jesús Díaz Tsirio, El Coire, San Cristóbal y Carpinteros.

Además de que se estima que otras siete comunidades indígenas transiten al autogobierno este mismo año como Tecuena, San Felipe los Alzati y San Francisco Uricho, entre otras.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México