OCT 232020 De manera formal, este uso horario entrará en vigor a las 02:00 horas de la madrugada del domingo 25 de octubre, de acuerdo con el Centro Nacional de Metrología (CENAM). Así se estaría anunciando la temporada final del 2020. Se recomienda cambiar el horario el sábado 24 de octubre por la noche, de preferencia antes de dormir. En la franja fronteriza con Estados Unidos, el horario de verano comenzará el 1 de noviembre a las 02:00 de la madrugada. Los relojes también deberán atrasarse una hora. Esta medida aplicará para los municipios de Ensenada, Tijuana y Mexicali, en Baja California; Ciudad Juárez y Ojinaga, en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras, en Coahuila. También para Anáhuac, en Nuevo León; y las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas. El horario de verano Con la justificación de ahorrar y disminuir el consumo de energía eléctrica, aprovechando la luz del día, el horario de verano se instauró en México en 1996. Dura casi siete meses, empezando el primer domingo de abril y concluyendo el último de octubre, en casi todo el territorio nacional. En la zona fronteriza norte el horario de verano inicia el primer domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre. Zonas horarias del territorio mexicano Sonora no se ajusta a este uso horario por el acuerdo binacional establecido desde 1959 con el gobierno de Arizona, Estados Unidos. En Quintana Roo no se aplica por el comercio y el turismo en el estado. |