NOTICIAS  >  SALUD
El Médico General hace bien a la sociedad

El Médico General hace bien a la sociedad
MAS DE SALUD

SSM protege a embarazadas contra tosferina, difteria y tétanos con esta vacuna

Línea telefónica Hablemoos brinda ayuda a personas con depresión: SSM

Detección oportuna del cáncer de mama mejora calidad de vida: SSM

SSM vacuna contra el VPH a niñas y niños durante Semana Nacional de Vacunación

En temporada de calor, no dejes solos a niños, adultos mayores o animales dentro de vehículos: SSM
  
MAY
03
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. El director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, doctor Víctor Hugo Mercado Gómez, aseguró esta mañana que dicha institución está preocupada por alcanzar la excelencia académica en los médicos que atienden de primera mano la salud pública en el estado, "por lo que, agregó, es compromiso permanente cambiar la dinámica para preparar a médicos generales rumbo a la excelencia humana y para atender bien al paciente".

Y remarcó: "preparamos no solo para un examen nacional sino a gente de excelencia como médicos generales".

Lo anterior, en el marco del acto de entrega de un total de 14 certificaciones y recertificaciones a igual número de médicas y médicos generales de la entidad en la sede del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General del Estado de Michoacán.

En su oportunidad, el presidente del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General en el Estado de Michoacán, doctor Maximino César Jiménez Zavala, dijo que el paciente acude en primera instancia con el médico general a atenderse desde una simple gripe hasta padecimientos graves, "de ahí la necesidad de que este tenga las herramientas y la capacitación médica continua, constante y permanente".

Subrayó que la certificación y/o recertificación del médico general es un acto de buena fe porque la medicina cambia todos los días. "Es un deber ético y moral para cumplir con la sociedad a la que nos debemos, para atenderla mejor", aseguró.

Mientras tanto, el presidente del Colegio de Médicos de Michoacán, doctor José Gildardo Camargo Mora, se dirigió a las y los médicos generales que recibieron su documento respectivo y dijo que "la carrera de medicina es una educación médica hasta morir, donde la actualización es básica". Y sentenció: "quien no se actualiza se va perdiendo y mal atiende a sus pacientes. La capación es para toda la vida", reiteró.

Más adelante, el presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico en Michoacán, doctor Camerino Moreno Salinas expuso que el médico general constituye la base de la salud en el país porque atiende el 85 por ciento de las patologías más frecuentes de la medicina y que el porcentaje restante corresponde a especialidades y subespecialidades.

"El medico general tiene ventajas en la atención primaria a la salud porque atiende la causa de la causa de la enfermedad, es decir, la causa de una enfermedad diarreica en un niño es la contaminación y el no lavado de manos, pero la causa de esa causa, es la falta de agua y de educación. Si solo atacamos la causa veremos hospitales llenos de gente", sostuvo.

Por otra parte, la tesorera de dicho organismo médico certificador, doctora Nora Angélica Rodríguez Valdez, manifestó que la certificación avala habilidades, conocimientos y aptitudes, para demostrar el estar capacitados para atender a los pacientes michoacanos.

En su turno, las doctoras Leticia Zavala Rojo y María Loreto Ángeles Jasso, a nombres de las y los médicos que recibieron su certificación, se mostraron satisfechas por escalar un nuevo peldaño en su preparación académica y se pronunciaron por la empatía, como característica esencial en la atención al paciente y para ello señalaron como básica la capacitación.

También y a nombre del doctor Carlos Arturo Sánchez Gerónimo, presidente del Consejo Consultivo del Consejo Nacional de Certificación en Medicina General, la doctora Martha Delfina Cervantes Carreño, felicitó a las y los médicos que alcanzaron su certificación y recertificación y se manifestó en favor de la conciencia para certificarse.

Dijo que el perfil del médico general es capacitarse en forma constante, poniendo la ética y conocimiento al servicio de los seres humanos.

También intervino la secretaria académica de la Facultad de Medicina de la UMSNH, doctora Irma Hernández Castro, quien habló de la exigencia actual en las facultades de que los alumnos tengan esa formación humanista que comprende el aspecto bioético y el buen trato al ser humano. Dijo que el espíritu filosófico de la medicina se ha integrado a un nuevo plan de estudios con nuevas asignaturas en la actual etapa de certificación de dicha institución universitaria michoacana.

En dicha ceremonia estuvieron presentes esposas e hijos de quienes recibieron la documentación que les avala como médicas y médicos certificados, mismos que son las y los doctores siguientes: María Yanet Soto Suárez, Elisa María Rojas Solís, Apolinar Jiménez Flores, María Loreto Ángeles Jasso, José Germán Castro Cortés, Salvador Verduzco Contreras, Fernando Aguilar Montalvo, Leticia Zavala Rojo, Irma Pineda Zacarías, Rafael Contreras Gutiérrez, Mónica Rodríguez Molina, Miguel Ángel Manríquez García, José Alonso Serrano Gaona y Maximino César Jiménez Zavala.

--- o ---

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México