En Briseñas, imparte FGE actividades de promoción de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres

En Briseñas, imparte FGE actividades de promoción de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General refuerza la profesionalización policial con capacitación en el Protocolo sobre el Uso de la Fuerza

Asegura FGE vehículos con alteraciones en sus medios de identificación

Indispensable que Fiscalías cuenten con indicadores propios de su función sustantiva:ALS

Ejecuta Fiscalía General cinco cateos en Morelia; se aseguran más de dos mil dosis de narcótico y hay cinco detenidos

Tribunal Anticorrupción, ejemplo en uso eficiente de recursos
  
MAR
26
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo, y con el objetivo de reivindicar los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) llevó a cabo una serie de actividades en la Escuela Secundaria Técnica No. 89, ubicada en el municipio de Briseñas.

En dicho centro educativo, un equipo multidisciplinario perteneciente a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género instaló un módulo lúdico-informativo, donde explicaron, de manera personalizada, a las adolescentes, maestras y madres de familia cuáles son sus derechos y los diferentes tipos de violencia existentes.

También fueron impartidas charlas en las que se abordaron temas como "Violencia en el Noviazgo", "Violencia Familiar", "Cuándo y Cómo Denunciar" y "Ruta de Escape de la Violencia", mismas que tienen como objetivo informar a las adolescentes y mujeres sobre la importancia de identificar la violencia de género, a fin de contribuir a la erradicación de la misma, a través de la creación de redes de apoyo y espacios seguros.

Durante las actividades también se explicó a las presentes en qué consiste la violencia digital a la intimidad sexual, misma que está prevista y sancionada en el Código Penal, por lo que expusieron sus consecuencias legales y dónde denunciar estas conductas.

La jornada de trabajo contó con la participación de 287 alumnas, 42 madres de familia y seis profesoras, quienes, a través de dinámicas como "Jenga"; "Serpientes y Escaleras de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes"; "Caja de Cierto o Falso"; "Sopa de Letras"; "Maratón Preguntón"; "Loterías de Expresiones de la Violencia y Violencia de Género" y "Memorama de Tipos de Violencia", aprendieron los temas expuestos, así como las atribuciones de esta Fiscalía Especializada y de la Institución en materia de atención de la violencia de género.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México