JUL 232019 Con apoyo de dependencias federales, durante estas cuartas jornadas, implementadas por instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez Pérez y los alcaldes de Ecuandureo, Jesús Infante Ayala, y Churintzio, Juan Luis Contreras, constaron los servicios otorgados, como el ingreso de 82 personas adultas mayores a Palomas Mensajeras, programa sello del Gobierno de Michoacán. Ellos quedaron integrados en cuatro grupos que, tras tramitar su visa, viajarán a California, Illinois y Tennessee para reencontrarse con sus hijas e hijos que no han visto en décadas. Sentado en primera fila, María Refugio y Narciso Zavala, no pudieron contener las lágrimas al ser nombrados para otorgar sus datos en la entrevista que les permitió ingresar al programa de reunificación familiar binacional. Ellos desean viajar a Estados Unidos para reencontrarse con dos de sus cuatro hijos, a los que no han visto en 25 y 17 años, "tengo tres hijos en Estados Unidos, a mi hija tengo como 17 años sin verla y mi hijo 25 años y uno que tiene papeles viene cada diciembre, solo tengo uno aquí, quiero abrazar a mi hijo, ha sido muy dura esta ausencia, siento que se me va la vida, hubo momentos que pensé que no lo lograría, pero ahorita con este programa, gracias al Gobernador y a todos ustedes, primero Dios lo vamos a lograr", destacó doña María. Durante la jornada, se otorgó asesoría a mujeres que mostraron interés en emprender un negocio a través del programa Palabra de Mujer; se explicaron los beneficios de ingresar al Seguro Popular; Registro Civil e Instituto de la Defensoría Pública, atendieron a decenas de personas con información de los servicios y la recepción de documentos para iniciar algún trámite en sus dependencias. El INE e INEA también atendieron a los connacionales y sus familias, mientras que la Semigrante, además de inscribir a las Palomas Mensajeras realizó varios Apostilles y traducciones de documentos, entre otros servicios. En cumplimiento al compromiso que, como estado binacional, mantiene el Gobierno de Michoacán con los migrantes y sus familias, las Jornadas de Atención Integral a Migrantes, recorren los municipios para llevar asesoría y servicios que deriven en una mejor calidad de vida para los connacionales. |