DIC 282018 El Director General del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, José Luis Montañez Espinosa, comentó que la capacitación se ofrecerá de manera gratuita con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Adelantó que en este 2019, se buscará ampliar la agenda con un curso más que en la edición anterior y los temas a tratar comprenden el uso de recursos visuales en la comunicación de la ciencia, las noticias falsas en el mundo de la ciencia y la elaboración de infografías. De acuerdo con lo establecido en el convenio con el CONACYT, el objetivo de los talleres es brindar capacitación especializada en la Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación para formar o ampliar las competencias de quienes realizan labor informativa a través de los variados medios y plataformas presentes en la actualidad. |