En la lucha contra las adicciones los jóvenes no están solos: Carlos Herrera

En la lucha contra las adicciones los jóvenes no están solos: Carlos Herrera
MAS DE GOBIERNO

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo

Con 500 mdp, arranca Bedolla obra del segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia

Llama Bedolla a seguir ejemplo de valentía y patriotismo de Niños Héroes

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda
  
ENE
16
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las y los jóvenes de Michoacán no están solos para enfrentarse al mundo de las adicciones, los Foros Escucha y el Consejo para la Construcción de la Paz serán las guías para salir de esa situación, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello.

El encargado de la política interna de la entidad participó en el sexto Foro Escucha, el cual se realizó en la Escuela Secundaria Técnica Número 49 "Samuel Ramos", acción que forma parte de la Estrategia Integral de Salud Mental, impulsada por el Gobierno del Estado, con la cual se previene la depresión, las adicciones, la violencia y el suicidio.

"Los chavos y las chavas de Michoacán no están solas, estamos de su lado para escucharlos desde el Consejo para la Construcción de la Paz, para que inicien su tratamiento con un buen diagnóstico y hacer visible el camino para construir una realidad diferente a la que tenemos; y prevenir que nuestra juventud vaya por el camino de la frustración, la depresión y el consumo de sustancias tóxicas", indicó Herrera Tello.

En ese sentido, Carlos Herrera dijo que en los foros se escuchan las inquietudes de los y las jóvenes del estado, a quienes se les proporciona información para evitar caer en alguna adicción y para los que ya están sumergidos en ese problema, se les brindan caminos para dejar de lado las drogas y la depresión.

"De lo que se trata es de hacer visibles los caminos que pueden tomar para no caer en alguna adicción, ya que en el 80 por ciento de los casos de personas que consumen alguna sustancia nociva, terminan en la muerte, y eso es parte de la cadena de violencia que estamos viviendo en todo el país", añadió.

El secretario de Gobierno resaltó que la lucha contra las adicciones no se genera solamente de manera frontal a la delincuencia, sino que se debe ir al origen: atención integral hacia la juventud con un enfoque centrado en la salud emocional.

"Durante más de 25 años hemos tenido a diferentes gobiernos federales y las cifras de delitos van a la alza, ha habido diferentes estrategias, pero no se logra atender de manera seria el tema; por eso ahora estamos atendiendo la salud emocional, esa es la parte más importante, porque solamente así, juntos, vamos a construir un entorno de paz", aludió.

Por ello, Carlos Herrera agradeció la participación de los padres de familia y de los representantes del sector religioso, con quienes se han instalado 20 centros para el tratamiento de las adicciones.

"Si yo como joven me siento mal o no me escuchan o no me entienden, o empecé a consumir sustancias tóxicas o me emborracho, recuerden que tenemos estos centros donde los escucharemos, para estar sanos emocionalmente y dar cuidado y atención a todos y todas por igual", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México