SEP 292020 Así lo manifestó el titular del Órgano Estatal de Control, Francisco Huergo Maurín, quien señaló que, durante este quinto año de gobierno, se practicaron 66 auditorías a programas y acciones en las dependencias de la administración pública centralizada y del sector paraestatal, que ejercen recursos tanto federales como estatales, a fin de verificar el correcto ejercicio del gasto público. Asimismo, se efectuaron 30 revisiones, emitiéndose 378 cédulas de observaciones y 565 recomendaciones con medidas preventivas y correctivas de carácter general y específicas, además de 70 seguimientos, derivados de las mismas, turnándose 195 dictámenes de presunta responsabilidad administrativa a la Dirección de Normatividad y Responsabilidades de la Secoem. No obstante, se desarrollaron 662 análisis de la información financiera presentada por las dependencias y entidades, a efecto de verificar la congruencia del gasto y contar con información del correcto ejercicio del recurso público; por lo anterior, subrayó, se dictaron 2 mil 149 acuerdos de investigación de irregularidades administrativas en el uso de recursos públicos. Huergo Maurín señaló que, derivado del fortalecimiento de la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas -durante el periodo de septiembre 2019 hasta agosto 2020?, el área de Obra Pública realizó un total de 20 auditorías a programas y acciones de los ejercicios presupuestales 2017, 2018 y 2019, de las cuales se desglosan 8 en materia estatal y 12 en materia federal, por un monto de 788 millones de pesos (691 millones de pesos, recurso federal y 97 millones de pesos, recurso estatal) de los programas auditados. "Derivado de los procesos de auditorías se han llevado a cabo 133 supervisiones y verificaciones físicas a las obras y/o acciones; asimismo, se han realizado un total de 369 Cédulas Evaluativas de observaciones y recomendaciones derivadas de las auditorias y seguimientos a las mismas", detalló. Con lo cual, "el estado de Michoacán refleja la fortaleza de las mejores prácticas en acciones de vigilancia, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, lo que refirma que escucharnos hace la fuerza", finalizó Huergo Maurín. |