En Michoacán trazamos la ruta para consumo de aguacate sustentable: Silvano

En Michoacán trazamos la ruta para consumo de aguacate sustentable: Silvano
MAS DE GOBIERNO

Segundo anillo periférico genera condiciones para el desarrollo de vivienda: Bedolla

Bedolla inaugura macroglorieta de Villas del Pedregal, un espacio para la convivencia al poniente de Morelia

Bedolla cumple compromiso con la niñez de Zamora; inaugura parque infantil

Concretan Bedolla y RCO distribuidor vial en La Rinconada, acceso a Zamora

El Presupuesto 2026 es realista y sin endeudamiento ni nuevos impuestos: Luis Navarro
  
SEP
26
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del noveno Congreso Mundial de Aguacate (WAC) 2019, el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, hizo un llamado a la producción sustentable y con responsabilidad social de este fruto, reto que ha sido asumido en Michoacán de la mano con las y los productores.

"Junto con los productores de aguacate estamos trazando la ruta del futuro, para que en el mundo se consuma sólo aguacate sustentable, con responsabilidad ambiental y con responsabilidad social", enfatizó.

Ante la presencia de la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez y más de tres mil congresistas de diversas partes del mundo, el mandatario estatal reconoció el potencial de Colombia y otros países en la producción de aguacate y agradeció el espacio, como escenario, para hacer una convocatoria mundial a transitar hacia las prácticas productivas respetuosas con el medio ambiente.

Por ello, destacó la importancia de construir una agenda de sustentabilidad en la industria en México y el mundo, en la que se aborden temas de innovación, sustentabilidad, manejo de cultivos y el mercado internacional.

"Solamente en Michoacán, para exportación tenemos 130 mil hectáreas, y en conjunto, para el consumo nacional y otros destinos, otras 180 mil, es decir, 300 mil hectáreas de aguacate y ahí están las mejores prácticas productivas en el terreno tecnológico, en el terreno ambiental y en terreno social", puntualizó.

Acompañado de los integrantes de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), presidida por Gabriel Villaseñor Zurita, así como del secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario del estado, Rubén Medina Niño, recorrieron los stands de la muestra comercial de 72 empresas y miembros de la cadena productiva del aguacate de países como Colombia, Nueva Zelanda, Perú, Kenia, México, Sudáfrica, España, Australia y Estados Unidos, por mencionar algunos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México