Encabeza Secoem asamblea de contralores municipales de Michoacán

Encabeza Secoem asamblea de contralores municipales de Michoacán
MAS DE GOBIERNO

Felicita Bedolla a Giulianna Bugarini por su primer informe legislativo

Con 500 mdp, arranca Bedolla obra del segmento 5 del segundo anillo periférico de Morelia

Llama Bedolla a seguir ejemplo de valentía y patriotismo de Niños Héroes

Avanza Segob en la aprobación de la Ley General de Archivos en Michoacán

CECIS del IMSS atienden necesidad de infraestructura social: Gladyz Butanda
  
ENE
29
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para el Gobierno que mandata Silvano Aureoles Conejo, persiste la apertura del trabajo coordinado con las 113 administraciones municipales, siendo coadyuvantes para que su labor sea más eficiente, en donde impere la transparencia y el combate a la corrupción, así como la participación de la ciudadanía y su credibilidad hacia sus instituciones, para que Michoacán se siga escuchando.

Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Contraloría del Estado (Secoem), Francisco Huergo Maurín, durante la Primera Asamblea Plenaria 2020 de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Municipios (CPCE-M), que se llevó a cabo en salón Independencia de Casa de Gobierno, en donde se dio la bienvenida al auditor superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, a las tareas de este colectivo.

Esto, a fin de que los 113 contralores municipales intercambien información, experiencias y situaciones, para ir articulando esquemas de coordinación que les permita resolver observaciones y realizar, de manera homogénea, entregas de forma ordenada y transparente.

Durante el encuentro, el funcionario estatal los exhortó a realizar un trabajo de seguimiento en temas de interés y estrategias de métodos de mejora para dar vitalidad a la Comisión, priorizando un análisis de riegos para resolver los focos rojos de cada administración municipal.

En ese sentido, el coordinador estatal de la CPCE-M, Jorge Jacuinde Reyes, contralor de Tocumbo, llamó a sus símiles a conocer el rumbo especifico de su municipio y a retroalimentarse, con la finalidad de detectar sus fallas para actuar en tiempo y forma.

Al tiempo que, Aguirre Abellaneda manifestó que se inicia una etapa de transformación de trabajo con los municipios, en el que los titulares de los órganos municipales de control deberán estar atentos a las dependencias de sus ayuntamientos que deberán solventar oportunamente las observaciones a sus cuentas públicas.

Durante la sesión plenaria se brindó la ponencia "Procedimientos Administrativos", a cargo del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán y Magistrado de la Quinta Sala Especializada en Materia Anticorrupción y Responsabilidades Administrativas, Sergio Mecino Morales, así como "Plataforma Digital Estatal", a cargo de la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Elvia Higuera Pérez.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México