Energías renovables, necesarias para enfrentar el cambio climático

Energías renovables, necesarias para enfrentar el cambio climático
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
AGO
31
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Crear sistemas de energía que generen fuentes de empleo sin desplazar a las personas ni perjudicar la seguridad alimentaria, así como mejorar el acceso y uso local de fuentes de energía más limpias y eficaces, fueron las principales propuestas emitidas en la décimo tercera edición del pre foro Migración y Cambio Climático.

Durante la exposición de la conferencia "Medidas de adaptación al cambio climático en las zonas rurales", Marx Aguirre Ochoa, especialista en políticas para el desarrollo regional sustentable, detalló que ante la problemática que actualmente se enfrenta por el embate del cambio climático, el principal desafío es trabajar de forma transversal entre todos los sectores para generar políticas públicas que permitan diversificar los modelos de subsistencia para la población.

"Es necesario crear modelos meteorológicos que permitan entender mejor los efectos locales del clima en la agricultura y la silvicultura con el fin de estar mejor preparados, así como diversificar los medios de subsistencia y adaptar las prácticas agrícolas, pesqueras y forestales fomentando un mejor uso del agua, la conservación del suelo y el uso de cultivos y árboles capaces de adaptarse", subrayó Aguirre Ochoa.

En este marco, el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luís Gutiérrez Pérez y Rubén Medina Niño, secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) manifestaron su compromiso de continuar trabajando en la consolidación de políticas públicas que permitan el bienestar de la población michoacana, como lo ha instruido desde el inicio de su administración el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Durante la conferencia virtual, cuyos resultados serán analizados durante el foro virtual Migración y Cambio Climático, el próximo 25 de septiembre, se destacaron como enfoques de adaptación eficaces a aquellos que consideren factores como la tenencia de la tierra, conflictos armados, inseguridad alimentaria, migración en masa y enfermedades como el COVID-19, dengue, diabetes, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México