Esperan municipios 600 mdp antes de que concluya administración de Calderón

Esperan municipios 600 mdp antes de que concluya administración de Calderón
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
NOV
11
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
A menor de un mes que concluya la administración del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, 6 municipios que rodean el Lago de Pátzcuaro, aún esperan que los 600 millones de pesos que prometió se les otorguen.

La anterior lo dio a conocer la presidenta municipal de Pátzcuaro Salma Karrum Cervantes, quién dijo estar segura que a pesar del poco tiempo que resta de la administración Calderonista, puedan erogar los recursos que serían destinados para el rescate y rehabilitación del cuerpo de agua.

"Estoy segura que nos tienen que apoyar a nivel nacional, se requiere ese apoyo para el Lago de Pátzcuaro y se bajará si no todo los 600 millones que el presidente de la República lo ofreció, estoy segura por lo menos una parte, pues ya nos conformamos en donde esperamos ya no digamos los 600 una cuarta parte para empezar", anheló.

Karrum Cervantes recordó que en febrero del presente año los seis municipios que rodean al cuerpo de agua se unieron para participar en un proyecto y salvar de la contaminación a este cuerpo de agua.

"Estamos manejando este proyecto y trabajar con diferentes dependencias como con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambient", refirió.

Dijo que entre los proyectos que pretenden implementar está el promover y reforzar los programas de reforestación intensiva, así como la conservación de suelos y cuencas hidrográficas.

"Crear instancias que garantice la insuficiencia presupuestal y su uso expedito en materia de estudios y proyectos; destinar los pagos por derechos de aguas nacionales al financiamiento de las funciones de gobierno y gobernanza del agua, que es que la sociedad se involucre con el cuidado; crear un sistema de información de inversiones en el sector agua de los tres órdenes de gobierno y usuarios, entre otros", refirió.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México