Este fin de semana inicia el ciclo de cine comentado "La Ciencia en el Séptimo Arte"

Este fin de semana inicia el ciclo de cine comentado "La Ciencia en el Séptimo Arte"
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
SEP
03
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de las actividades de divulgación que realizan en conjunto la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se realizará el ciclo de cine comentado "La Ciencia en el Séptimo Arte" en su edición 2014, a partir del sábado 6 de septiembre.

Con el apoyo de Cinépolis, se proyectarán cinco películas que invitan a reflexionar al público asistente y cuestionar los filmes a partir de una visión crítica. Al final de las películas se contará con la presencia de especialistas de las dos dependencias educativas, que comentarán los filmes y responderán preguntas de los asistentes.

El sábado 6 de septiembre se proyectará la película "Gravedad", del director mexicano Alfonso Cuarón. La película estará comentada por los doctores Daniel Tafoya del Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (CRyA) y Mario Orozco de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el doctor Luis Zapata del CRyA, como moderador.

El sábado 13 de septiembre se presentará "La era de hielo 4", de los directores Steve Martino y Mike Thurmeier. Los comentarios estarán a cargo de los doctores Héctor Nava (INIRENA, UMSNH), Ireri Suazo (INIRENA, UMSNH), Víctor Hugo Garduño (IICT, UMSNH) y moderada por la doctora Ek del Val (CIEco, UNAM).

Durante el sábado 20 de septiembre, se verá el filme "Una mente indomable", del realizador Gus Van Sant. A cargo de los comentarios estarán los doctores Raymundo Bautista (CCM, UNAM), Noé Barcenas (CCM, UNAM) y David Meza (IFM-FCFM, UMSNH). Moderará el doctor Daniel Pellicer (CCM, UNAM).

El sábado 27 de septiembre la película "Yo, robot" de Alex Proyas, misma que será comentada por los doctores Yesenia Arredondo (ENES, UNAM), Ireri Rojas (ENES, UNAM), Oracio navarro (IIM; UNAM) y Leonardo Romero (Facultad de Ingeniería Eléctrica, UMSNH). Moderará esta sesión la maestra en ciencia Ana Claudia Nepote, de la ENES Unidad Morelia.

Y finalmente, el sábado 4 de octubre se proyectará "El vuelo de las monarca", con los comentarios de los doctores Isabel Ramírez (CIGA, UNAM), Diego Pérez (CIEco, UNAM), Ek del Val (CIEco, UNAM) y Laura Villaseñor (Facultad de Biología, UMSNH). Moderan las maestras en ciencias Estela Carmona (CIGA, UNAM) y Leonor Solís (CIEco, UNAM).

Todas las funciones se realizarán en Cinépolis La Huerta a las 10:00 horas. La entrada es gratuita con pases de cortesía que se estarán ofreciendo en las oficinas de la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo (Tel. 316-7436) y en la Unidad de Vinculación de la UNAM Campus Morelia (Tel. 322-3862).






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México