Exhorta Sipinna estatal a municipios, reintegrar sus respectivos sistemas locales

Exhorta Sipinna estatal a municipios, reintegrar sus respectivos sistemas locales
MAS DE GENERAL

Estos son los municipios donde se desarrollan sin novedad las fiestas del Grito de Independencia

CEEAV reitera su respaldo a víctimas del 15S

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*
  
OCT
09
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Con la reciente toma de posesión de las administraciones municipales, se hace necesaria la reintegración de los Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), pues deben incluir a todas las instancias relacionadas con el respeto y garantía de los derechos de estos grupos prioritarios de población", consideró la titular del Sipinna estatal, Yolanda Equihua Equihua.

Lo anterior, dijo, en atención a lo dispuesto en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado y al interés prioritario de la actual administración estatal, encabezada por Silvano Aureoles Conejo, para con este sector.

En este sentido, la servidora pública destacó que los Sistemas de Protección Integral buscan el reconocimiento de las niñas, los niños y los adolescentes como sujetos de derechos dentro del actuar público y permiten la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para la instrumentación de programas, políticas, procedimientos, servicios y acciones encaminadas a garantizar el respeto, promoción y restitución de sus derechos humanos.

"La integración de los ayuntamientos ha cambiado y en tanto, la estructura del Sipinna debe actualizarse con los nuevos funcionarios para atender a una doble finalidad: involucrar a los ahora tomadores de decisiones, en la generación de políticas públicas que beneficien a niñas, niños y adolescentes y, fundamentalmente, dar continuidad a los avances que se han tenido en las anteriores administraciones", complementó.

Asimismo, afirmó que no hay que olvidar que los Sistemas de Protección Integral son un tema en construcción que requiere para su eficacia, la voluntad política y la suma de muchos esfuerzos.

Para finalizar, Equihua Equihua hizo extensiva la invitación del secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, para que todas las administraciones municipales, lleven a cabo, a la brevedad posible, las respectivas reintegraciones de sus Sipinnas y nombren a la persona que fungirá como secretario ejecutivo del mismo.

"Nosotros como Secretaría Ejecutiva estatal, estamos comprometidos a dar puntual seguimiento a los 113 municipios, en aras de continuar con el trabajo conjunto, para la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes de Michoacán", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México