SEP 052021 "No se han pagado las últimas dos quincenas a las maestras y los maestros, porque el gobierno federal no ha cumplido el compromiso que hizo con Michoacán", enfatizó Silvano Aureoles. Indicó que desde el inicio de su gestión y hasta el 2018, la federación ayudó con más de 16 mil millones de pesos para cubrir los compromisos con el magisterio. Sin embargo, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enviado a Michoacán sólo la mitad de ese apoyo, es decir, 8 mil 500 millones de pesos, para pago a maestros y maestras. Resaltó que el problema educativo en Michoacán, inició desde el año 1992, cuando se estableció en un convenio que el gobierno federal se haría cargo del 91 por ciento del recurso necesario para atender el pago al magisterio, y que el gobierno del estado se haría cargo del 9 por ciento restante, porcentaje que a la fecha ha crecido a un 20 por ciento. A partir de entonces, los compromisos y demandas de los maestros estatales han crecido y los intentos por regularizar muchos temas pendientes con el magisterio no se han concretado. Aureoles Conejo indicó que todos los años se ha resuelto este problema con recursos extraordinarios adicionales, procedentes del Gobierno de la República; el mandatario pidió una vez más a la Federación que le cumpla a Michoacán lo que prometió hace casi 3 años. "Solucionar un conflicto de estas dimensiones nunca será posible si el gobierno federal no ayuda; gobierne quien gobierne el estado, Presidente, le pido una vez más que usted le cumpla a Michoacán y a las y los maestros", puntualizó. Recursos aportados por Gobierno Federal 2014 $ 4,531,000,000 2015 $ 2,669,000,000 2016 $ 3,592,000,000 2017 $ 4,570,000,000 2018 $ 5,231,000,000 2019 $ 3,265,000,000 2020 $ 3,495,000,000 2021 $ 1,750,000,000 |