Feria del Plátano en Coahuayana del 2 al 10 de mayo

Feria del Plátano en Coahuayana del 2 al 10 de mayo
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
ABR
25
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la instrucción del gobernador Fausto Vallejo Figueroa de atender a los municipios del estado que requieran de promocionar sus festividades, la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán (COFEEEM), recibió en el Recinto Ferial al municipio de Coahuayana, que promocionó su Cuarta Feria del Plátano 2014, la cual se desarrollará del 2 al 10 de mayo; así lo informó Zeus Rodríguez Miranda, encargado de la Dirección de esta dependencia.

Andrés Cárdenas Guerrero, edil de Coahuayana, apuntó que este municipio es el máximo productor de plátano en el estado, con 438 productores y 4 mil 985 hectáreas en las que se plantan las variedades de Gordo, Manzano, Dominico y Pera. También tiene una alta producción de mango Ataúlfo, Criollo, Heaven, Manila y Tommy. Asimismo, destacó que cuentan con producción pecuaria: 23 mil 690 cabezas de bovinos, 562 cabezas lecheras, 839 borregos y 708 caprinos.

Cárdenas Guerrero dijo que con esta fiesta se pretende rescatar la identidad como michoacanos, "el slogan es Michoacán nuestra identidad, porque en esta feria queremos gritar que somos y estamos orgullosos de ser michoacanos".

Por su parte, Belinda Leyva Moreno, Oficial Mayor del Ayuntamiento, resaltó que el municipio es rico en playas, ríos y manglares, "la agricultura es la actividad económica más importante de esta región, que si bien es cierto que el principal producto es el plátano, también se cuenta con otros como son: limón, coco, carambolo, yaca, papayo, melón, chile, sandía, cacahuate y otros. La pesca también es importante en dos comunidades del municipio", dijo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México