Firman FGE y AMILS convenio de colaboración en beneficio de personas sordas

Firman FGE y AMILS convenio de colaboración en beneficio de personas sordas
MAS DE JUSTICIA

Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona en Charo, tras ejecución de cateo

Magistrada Josceline Infante Esquivel habla sobre los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en los juicios en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Identifican al hombre que murió tras volcadura de vehículo RZR sobre la Morelia-Mil Cumbres

Catea FGE inmueble en Pátzcuaro; se aseguran 925 dosis de metanfetamina y detienen a un hombre

Recibe CJIM Uruapan visita de estudiantes de la licenciatura en Trabajo Social
  
JUL
05
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El documento permitirá el desarrollo de diversas actividades, capacitaciones, asesorías e intercambio de experiencias para la mejora de los servicios que se brindan a este grupo en condición de vulnerabilidad
Morelia, Michoacán, a 5 de julio de 2021.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades de capacitación e intercambio de experiencias para la mejora en la atención y servicios que faciliten el acceso a la justicia a las personas sordas, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), firmó un convenio de colaboración con la Asociación Michoacana de Interpretes en Lengua de Señas "AMILS".

En el marco de esta actividad encabezada por la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la FGE, Janeth Martínez Mondragón y Miguel Almanza Vega, presidente de AMILS, se destacó el compromiso del Fiscal General, Adrián López Solís, de garantizar que las personas integrantes de grupos en condición de vulnerabilidad cuenten con las garantías de acceso a la justicia.

Las y los presentes coincidieron en la importancia de la firma de este documento que sienta las bases de colaboración institucional y con el desarrollo de acciones afirmativas, se refuerza la atención con un enfoque diferencial y especializado respecto a las diversas necesidades de quienes integran estos grupos.

Al hacer uso de la palabra, la titular de la Fiscalía Especializada, Janeth Martínez Mondragón, hizo énfasis en la importancia de que las y los servidores públicos que forman parte de la FGE, sean sensibles en materia de derechos humanos, al ser una premisa fundamental para cumplir de manera óptima los objetivos del proceso penal.

La funcionaria resaltó que el trabajo con las diversas organizaciones permite visibilizar las necesidades que se tienen en materia de procuración de justicia, por ello hizo énfasis en fortalecer los lazos de comunicación a fin de avanzar de manera conjunta y generar un adecuado acceso a la justicia.

En su intervención el presidente de la AMILS, agradeció la apertura de la institución para llevar a cabo este acercamiento y coadyuvar a que las personas que integran un grupo en condición de vulnerabilidad, puedan acceder a la justicia ejerciendo plenamente sus derechos humanos y haciendo uso de diversos servicios.

El evento contó la asistencia de Yunuén Méndez Silva, titular de la Unidad de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de la FGE; Saúl Carlos Pérez Cortés, presidente de la Asociación Michoacana para Sordos IAP. (AMS); Yareni Karla Pérez, activista por la inclusión e integrante de AMS; Julio César Almanza, secretario de la Asociación Michoacana de Intérpretes en Lengua de Señas AC.; y Víctor Manuel Mújica, vicepresidente de AMILS.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México