Fiscalía General, aliada en el fortalecimiento de los conocimientos de la comunidad estudiantil

Fiscalía General, aliada en el fortalecimiento de los conocimientos de la comunidad estudiantil
MAS DE JUSTICIA

Michoacán: abren investigaciones por devastación forestal en comunidades indígenas

Realiza FGE actos de investigación por hallazgo de osamenta en inmueble habilitado como refugio en Morelia

"Visitando ando 2025": verano cultural para niños en el Museo del Poder Judicial de Michoacán

Colabora Tribunal Anticorrupción y Fiscalía General por una justicia igualitaria

Magistrado Genaro Álvarez aborda el concubinato y los derechos en el programa El Arte de lo Bueno y lo Justo
  
FEB
06
2025
STAFF IM Noticias Morelia, Mich. Dentro de las acciones orientadas a fortalecer el conocimiento de la comunidad estudiantil, y como parte de los convenios de colaboración con instituciones educativas, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), durante el 2024, recibió a mil 337 estudiantes, quienes, a través de visitas guiadas, conocieron de cerca las instalaciones y el trabajo realizado en las tareas de procuración de justicia.



Para el Fiscal General, Adrián López Solís, resulta de suma importancia que el estudiantado, tanto de preparatoria, como de nivel licenciatura, conozca la labor de la Fiscalía, pues, además de que les permite reforzar sus conocimientos en cualquiera de sus áreas de estudio, incentiva la confianza que la ciudadanía deposita en la Institución.



En ese sentido, y con el objetivo de que las y los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos y adquieran nuevas habilidades, la FGE brindó en el año saliente un total de 46 visitas guiadas a 40 grupos de nivel licenciatura y seis de nivel preparatoria, donde personal docente y estudiantes conocieron, a través de ponencias, recorridos y dinámicas, el funcionamiento de las diversas áreas de la Institución, lo que permitió fortalecer sus conocimientos en los diferentes planes de estudio.



Durante su estancia, las y los visitantes reciben explicaciones sobre las actuaciones que realiza el equipo multidisciplinario de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC); conocen las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO); el trabajo que realiza el personal de la Policía Cibernética, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), la Unidad Canina (K9), etcétera; además de un recorrido dentro de la Unidad de Control e Internamiento, donde se explica, entre otras cosas, los derechos humanos de las personas privadas de su libertad por la posible comisión de un delito.



Cabe mencionar que las charlas y los recorridos se realizan de acuerdo a las necesidades de cada grupo, lo que garantiza una atención especializada.



Las licenciaturas en Derecho; Criminalística y Criminología; Salud Pública y Seguridad Pública fueron los programas educativos que más recibieron estos recorridos durante el 2024, pertenecientes a instituciones como Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad La Salle, entre otras.



Las instituciones educativas de las que provienen los grupos de estudiantes se encuentran en diversos municipios de la entidad, tales como Morelia, Zitácuaro, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Ario, entre otros.



Finalmente, la Institución reitera que sus puertas se encuentran abiertas para que más jóvenes acudan a conocer sus procesos y, con base a ello, orienten su perspectiva y futuro laboral.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México