Fomenta Conalep cultura de la salud en comunidades indígenas

Fomenta Conalep cultura de la salud en comunidades indígenas
MAS DE EDUCACION

Con honestidad y resultados avanza educación en Michoacán: Gabriela Molina

Formación docente impactará en 25 mil estudiantes de Cecytem: Gabriela Molina

Trabaja SEE en recuperar la confianza del magisterio: Gabriela Molina

Con transparencia se asignan 570 nuevos docentes de Primaria: Gabriela Molina

Uruapan, alta prioridad en Educación: Gabriela Molina
  
ABR
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep), inauguró la Quinta Semana de Protección a la Salud en el municipio de Tzintzuntzan. El objetivo es fomentar, tanto entre las y los estudiantes y las comunidades, la cultura del autocuidado y la prevención.



Las actividades a realizar, se enmarcan en el Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril de cada año, informó el director general del Colegio, José Francisco Salazar García, y contemplan, entre otros puntos, pláticas de educación para la salud, estilos de vida saludables y la detección oportuna de enfermedades, como de transmisión sexual, obesidad, hipertensión, diabetes, prevención de embarazos en adolescentes, adicciones, entre otras.



Además, se contemplan charlas que involucren tanto al personal docente y administrativo.



Por su parte, Efraín González Pérez, estudiante de Enfermería General, del sexto semestre, plantel Pátzcuaro, llamó a informarse acerca de cómo cuidar su bienestar físico, mental y reproductivo; "debemos conocer los riesgos y cuidar de nuestra salud para tener una vida plena", exhortó a los presentes, al mismo tiempo que invitó a aprovechar este tipo de eventos e involucrarse responsablemente en estos temas.



Con el lema "Profesionistas Técnicos Cuidando su Salud", participarán los alumnos y alumnas de los 13 planteles con los que cuenta este subsistema en el Estado, y llevarán las actividades a las comunidades cercanas a los colegios, con lo que se pretende superar la cantidad de beneficiados del 2018, para alcanzar la meta de más de 15 mil personas atendidas, orientadas e informadas.



De igual forma, también se gestionaron apoyos con instituciones de salud para realizar conferencias, talleres y toma de glucemias capilares para detectar diabetes, entre otras acciones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México