DIC 062019 "Necesitamos mover la economía de Michoacán y esto será a través del sector de la construcción que a su vez mueve a otros sectores, vamos a ponernos creativos y no nos vamos a quedar cruzados de brazos ante el escenario nacional", precisó. El gobernador refrendó su compromiso a los integrantes de cámaras y asociaciones del ramo, a mantener las vías de comunicación y diálogo con los sectores, ya que es con la fórmula Gobierno-Iniciativa Privada como se podrá hacer frente a los retos venideros y garantizar que el estado no caiga en un retroceso en su desarrollo. "Tengan la certeza de que sólo mediante el diálogo podremos avanzar juntos; para el siguiente año será prioritario impulsar este sector productivo", agregó. Después de escuchar las inquietudes y propuestas, el mandatario estatal expuso a los empresarios los avances que registra Michoacán, tales como finanzas sanas e indicadores positivos en términos financieros, como la ubicación del estado en semáforo verde ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de cifras alentadoras antes las calificadoras internacionales. Frente a ello, los empresarios constructores avalaron la propuesta del Gobierno del Estado, con la finalidad de colaborar en el desarrollo del estado, a través de proyectos de infraestructura programados para el siguiente año. |