MAR 052020 La firma se realizó con Banorte y BanBajío, que ofertaron el menor costo en sus propuestas de financiamiento y cuyo proceso se llevó a cabo mediante actos transparentes e incluso abiertos a medios de comunicación. Con este acto protocolario, inicia el trámite para que la SFA pueda acceder a la disposición del recurso determinado para ambos bancos. El total de los recursos financiados serán entregados por montos iguales entre las dos instituciones, por el orden de los 2 mil 45 millones de pesos. El titular de la SFA, Carlos Maldonado Mendoza, destacó que el interés y participación de las instituciones bancarias en este proceso, así como la cantidad de ofertas recibidas, son reflejo de la confianza que se tiene en Michoacán. "Este monto será invertido en su totalidad a inversiones públicas productivas, principalmente en el mejoramiento de carreteras y caminos, conclusión de obras iniciadas y mejora de infraestructura en rubros como la salud y la educación", puntualizó. Señaló que el objetivo primordial es impulsar el desarrollo de la entidad, dinamizando el flujo económico a través del mejoramiento de la red carretera e incentivando el comercio de productos y el turismo. "Estas acciones beneficiarán de manera directa a las y los michoacanos, al generar más oportunidades de trabajo, mejora en su calidad de vida, mejores servicios públicos y originando un alza en la economía estatal", sostuvo. |