Fortalece FGE conocimientos en materia de Sistemas no Jurisdiccionales de Protección a los Derechos Humanos

Fortalece FGE conocimientos en materia de Sistemas no Jurisdiccionales de Protección a los Derechos Humanos
MAS DE JUSTICIA

Asegura FGE más de 1 mil 900 dosis de metanfetamina y marihuana; dos personas fueron detenidas

Nombra Torres Piña a José Antonio Cruz como nuevo Fiscal Coordinador de la FGE

Jose Antonio Cruz Medina, el hombre de Harfuch que asume la coordinación de Fiscalías en la FGE

Magistrado Josué Salvador Ortiz habla sobre la teoría del caso en el sistema penal acusatorio en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Fiscalía General asegura más de 2 mil 400 dosis de droga y detiene a seis personas en Morelia
  
ABR
12
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En seguimiento a las acciones encaminadas a fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, llevó a cabo el curso "Sistemas no Jurisdiccionales de Protección a los Derechos Humanos".

Dicha actividad permitió a las y los asistentes, reforzar herramientas con relación a las facultades con las que cuentan las distintas organizaciones que forman parte de este sistema, mismo que contempla mecanismos especiales para la protección y salvaguarda de los derechos humanos, prevenir su violación, sancionar y exigir la reparación del daño.

Pedro Alberto Carreón Ramos, instructor adscrito de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), explicó la importancia de que el funcionariado conozca y se mantenga actualizado respecto a esta materia, dado que ello, permitirá brindar orientación a las personas que requieran de ayuda y canalizarlas, dependiendo del caso, a la instancia correspondiente.

En ese sentido, destacó que es vital que las personas conozcan cómo y dónde presentar una queja, cuando se tenga la sospecha de que sus derechos están siendo vulnerados.

El especialista explicó que existen muchas instituciones encargadas de la defensa, promoción, protección y difusión de estas prerrogativas, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; organismos públicos de transparencia; procuradurías sociales; Procuraduría Federal del Trabajo; Procuraduría Agraria; Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Procuraduría Federal del Consumidor; Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros; Comisión Nacional de Arbitraje Médico y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Dichas instancias, subrayó, se encuentran al servicio de la ciudadanía, por ello exhortó a replicar sus funciones y objetivos para que las personas puedan acercarse a ellas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México