Fortalece Secoem vínculos entre el Gobierno del Estado y Ayuntamientos

Fortalece Secoem vínculos entre el Gobierno del Estado y Ayuntamientos
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
MAR
13
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de fortalecer los vínculos entre el Gobierno del Estado y los 113 Ayuntamientos, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), llevó a cabo la Reunión Regional de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCEM), en el municipio de Villamar, en donde se brindaron los conocimientos necesarios para el seguimiento de la presentación de las Declaraciones Patrimoniales y de Intereses de los servidores públicos obligados.

Con la participación de los contralores de la Región I Lerma-Chapala, que abarca los municipios de Chavinda, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Cojumatlán de Régules, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tlazazalca y Villamar, se orientó y capacitó a los titulares de estas unidades, en temas como transparencia y rendición de cuentas, para prevenir y combatir casos de corrupción en la administración pública.

En ese tenor, se dio a conocer a los asistentes, entre ellos el presidente municipal de Villamar, Alfonso Bautista Lúa, así como los síndicos de Tangamandapio e Ixtlán, María Mateo Hernández y Ángel Rafael Macías Mora, respectivamente, sobre la armonización de la normativa federal con la entidad -en vigor a partir del pasado 19 de julio 2017-, consistente en recopilar y analizar la información que proporciona cada servidor público en sus declaraciones patrimoniales, para determinar si es congruente en relación a los ingresos que percibe.

Asimismo, en los lineamientos de control interno para dar seguimiento a los procesos de adquisición, contratación y licitación de las obras públicas en tiempo real, para garantizar la autenticidad de la información y respaldarla, esto a través de la capacitación "Bitácora Electrónica y Compranet".

Durante la reunión, el secretario técnico de la Secoem, Santiago Méndez Robledo, manifestó que la administración estatal que encabeza Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Contraloría, que titula Francisco Huergo Maurín, estimula la conjunción de esfuerzos destinados a la recuperación de la confianza del ciudadano en sus instituciones y en ofrecer administraciones estatales eficientes y eficaces, enmarcadas en la transparencia y apertura.

A lo cual, el contralor del municipio de Tocumbo y coordinador estatal de la CPCEM, Jorge Jacuinde Reyes, y de su homólogo de Villamar y representante de la Región I, Ángel Amezcua Zendejas, destacaron que ello les permitirá dar seguimiento a la gestión que realiza cada uno de los ayuntamientos, e hicieron un llamado a sus compañeros para utilizar estos recursos con responsabilidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México