AGO 062019 Esto, como parte del Plan Anual de Trabajo (PAT) 2019, así como en lo establecido en el Acuerdo de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema Estatal de Control y Evaluación de la Cuenta Pública, en cumplimiento a los fondos o programas a la aplicación y destino a los recursos de los Subsidios para Organismos Descentralizados, de los Programas Regionales y del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad. Así lo dio a conocer el titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, quien explicó que junto al grupo auditor de la SFP, Alfonso López Salazar y Sergio Méndez Aguilar, se desarrolla de manera vinculada el PAT, a fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos contraídos entre las partes. En ese sentido, destacó que las auditorías se realizan para inspeccionar, controlar y vigilar el ejercicio y la aplicación de los recursos federales otorgados al estado, en la que se implementan acciones de colaboración en materia de transparencia y combate a la corrupción. Por lo que, indicó que ? de acuerdo a lo planeado y programado durante todo el año ? se hacen las revisiones a los recursos federales que son transferidos por los diferentes programas en el estado, bajo los principios de legalidad, eficacia y transparencia, dándole seguimiento a los resultados de las propias auditorias. "A los resultados de cada auditoría, adicionalmente a las observaciones, se emiten recomendaciones preventivas a efecto de evitar que se vuelvan a incurrir en el mismo tipo de observación", especificó Huergo Maurín. Al tiempo que precisó que la finalidad es verificar que se cumpla con la normatividad y el objetivo para los que fueron destinados, por lo que los resultados se hacen del conocimiento a los entes auditados respetando el carácter de reservado de la información. |