FEB 182021 Así lo dio a conocer el titular del Órgano Estatal de Control, Francisco Huergo Maurín, quien señaló que el objetivo es poner en marcha, durante este 2021, un esquema de colaboración con las diversas instancias de los tres órdenes de gobierno para fomentar la Contraloría Social, para que las acciones que se realizan con recursos públicos se ejecuten a tiempo. "El contexto en que nos encontramos, a causa de la pandemia, nos debe llevar a repensar la forma en que nos organizaremos con la sociedad, y vemos como camino viable y necesario la participación activa de la ciudadanía, mediante mecanismos de los cuales Michoacán y México tiene una gama muy importante, como son los mecanismos de participación ciudadana", subrayó. Por lo que, aseguró se mantendrán las capacitaciones, de manera virtual, tanto al personal de contrato y de base de la Dirección de Participación Ciudadana de la Secoem, quienes apoyan desde casa con las labores cotidianas de la institución, como a promotores y beneficiarios de los programas sociales en Contraloría Social. Asimismo, a las y los contralores municipales de la entidad, con quienes se tratarán temas de coordinación, en atención a la organización de la Comisión Permanente de Contralores de Michoacán. Ello, a través del uso de nuevas tecnologías, que permiten un mayor alcance en la ciudadanía para garantizar su participación, como es la transmisión de información y el acceso a la misma en tiempo real. Lo anterior, con base en el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2015-2021, dentro de un gobierno abierto y de resultados, y el programa de trabajo conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP) para combatir la corrupción, impulsar la transparencia y fomentar la participación ciudadana. Finalmente, Huergo Maurín puntualizó que es obligación de las y los servidores públicos fortalecer la cooperación de la comunidad para beneficio de la entidad y fomentar el tránsito hacia una sociedad más justa, igualitaria e incluyente. |