Fortalecerán proyectos productivos a favor de comunidades indígenas

Fortalecerán proyectos productivos a favor de comunidades indígenas
MAS DE GENERAL

Estos son los municipios donde se desarrollan sin novedad las fiestas del Grito de Independencia

CEEAV reitera su respaldo a víctimas del 15S

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*
  
OCT
17
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CEDPI), se reunirá el 26 de octubre próximo con regidores, regidoras y responsables de asuntos indígenas de 23 municipios, con el fin de compartir diversos proyectos que la institución promueve en las regiones purépecha, nahua, mazahua y otomí; informó su titular, Humberto Alonso Razo.

"Queremos aprender y crear junto a los nuevos funcionarios municipales, una plataforma de conocimientos en derechos, administración, presupuestos públicos y planeación estratégica", señaló Alonso Razo, quien agregó que expondrá además una relación de proyectos para el desarrollo productivo y cultural que impulsa la CEDPI en la geografía indígena.

Recordó que el desarrollo integral de este sector poblacional es una preocupación del gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, y que dicho desarrollo sólo es posible con la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, por lo que aseguró que la CEDPI promueve la constitución y fortalecimiento de organizaciones indígenas, como las Sociedades de Producción Rural de productores de jamaica y chiles perones en los municipios de Aquila y Chilchota; el Consejo de Autoridades del Lago de Pátzcuaro, la Unión de Comunidades Indígenas Forestales de Michoacán (UCIFOM) y la Federación de Cooperativas Pesqueras de Aquila.

Señaló que invitará cordialmente a regidores, regidoras y directivos, a conocer y acompañar, si lo deciden, a los múltiples grupos de trabajo promovidos por la CEDPI, como los de productores de maíz criollo orgánico, de espárragos y artesanales; y otros de educación ambiental como el "Orquídea Tzisiqui" de Charapan, además de agrupaciones dedicadas a impartir talleres artísticos y artesanales, o al rescate y promoción de vestigios arqueológicos, la enseñanza de lenguas indígenas y la apertura de casas para la recreación cultural.

La reunión servirá, en suma, para el intercambio de experiencias y proyectos entre municipios y Comisión, dada la "importancia de que los diferentes niveles de gobierno se mantengan articulados para ofrecer una mejor atención a las familias indígenas michoacanas", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México