Garantizaremos a las mujeres el acceso pleno de sus derechos: Segob

Garantizaremos a las mujeres el acceso pleno de sus derechos: Segob
MAS DE GENERAL

Viuda de Sagid denuncia despojo de puestos en el tianguis del Auditorio

¡Última llamada! Nueva fecha límite para Concurso Transparencia en Corto 2025: Secoem

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas
  
MAR
09
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, se ha convertido hoy en día en la principal causa de lucha de la sociedad que busca erradicar todo tipo de acción que vulnere este derecho, indicó el director general del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán, Alberto Hernández Ramírez.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el llamado es, dijo, a que las autoridades se sumen para reforzar esta lucha y garantizar el goce pleno de los derechos de las mujeres e implementar los mecanismos para su protección y defensa.

"Con ello buscamos garantizar esos derechos que se requieren para disminuir los índices de discriminación y violencia que atentan contra su integridad física, sexual y psicológica, tanto en el ámbito público como en el privado, así como su reivindicación dentro de la sociedad", añadió.

Dijo que en el Coepredv existe la convicción de que la eliminación de la violencia y discriminación contra la mujer es condición indispensable para su desarrollo individual, social y su plena e igualitaria participación en todas las esferas de vida.

"Continuaremos implementando acciones de sensibilización que modifiquen los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres desde el nivel educativo, para contrarrestar prejuicios, estereotipos, estigmas y todo tipo de prácticas que denoten inferioridad o superioridad de cualquiera de los géneros y que exacerban la violencia", señaló.

Finalmente recordó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Discriminación (ENADIS) 2017, del total de las mujeres que han sido discriminadas en los últimos cinco años, el 61.2% considera que la discriminación se debe a cuestiones de género, es decir, son discriminadas por el hecho de ser mujeres, dato que llama con urgencia a la suma de esfuerzos para el empoderamiento de la mujer principalmente en nuestro Estado.

"Garantizar a las mujeres de todas las edades el acceso pleno a sus derechos y fomentar la equidad, es ahora una obligación prioritaria que como institución seguiremos fomentando, de acuerdo a la visión humanista del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México