OCT 282020 En esta actividad las y los proyectistas de la Semovep, encargados del diseño de vialidades, como la remodelación de Madero Poniente, participaron simulando una discapacidad gracias a las actividades de concientización e hicieron uso de la silla de ruedas, limitaron su sentido de la vista para guiarse por medio del bastón, esto con el objetivo de construir una retroalimentación desde sus experiencia y de los representantes del CCD. Aunado a la dinámica de sensibilización, las instructoras del CCD valoraron la accesibilidad y seguridad en rampas, banquetas y cruces peatonales para que estos permitan una movilidad óptima y que tanto la señalética como el mobiliario urbano sean los adecuados. Se eligió esta parte de la ciudad por el beneficio e impacto positivo que se busca dar a la ciudadanía con la construcción de una calle integral completa, pues actualmente se está ejecutando el proyecto y obra de la Avenida Madero Poniente que integra acciones de accesibilidad peatonal, ciclista, transporte público y vehículos automotores en un total de 4 kilómetros. Con estas acciones el Gobierno de Morelia no solo se compromete, sino que hace un llamado a la ciudadanía a ser empáticos antes las necesidades que se tienen como personas y reconocer que una adecuada cultura vial puede lograr el orden y la sana convivencia que permitan disfrutar de forma segura nuestra ciudad. En Morelia todas y todos tenemos el derecho de utilizar el espacio público de una manera libre y segura. |