Gobierno de Morelia continúa con ejercicio de austeridad y transparencia

Gobierno de Morelia continúa con ejercicio de austeridad y transparencia
MAS DE AYUNTAMIENTO

DIF Morelia recuerda que mañana cierra la convocatoria del Cabildo Infantil 2025

Familias disfrutan en orden y paz el Desfile del 20 de Noviembre en Morelia

Yankel Benítez implementa operativo para regular niveles de ruido en establecimientos

Todos debemos participar en la construcción de La Paz: Alfonso Martínez

DIF Morelia consolida alianza con Valencia CF para fortalecer formación deportiva de la niñez y adolescencia
  
FEB
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Sin bajar la guardia en materia de servicios, tales como seguridad pública, agua potable y aseo público, el Gobierno de Morelia encabezado por el presidente Raúl Morón Orozco, tendrá ahorros significativos en rubros como suministro de gasolina, fotocopiado y vigilancia.

La rendición de cuentas mediante la transparencia, honestidad y cero moches, ha permitido al Ayuntamiento de Morelia, el ejercer los recursos de manera responsable, a través de la Secretaría de Administración a cargo de Gabriel Prado Fernández.

Una vez concluido el proceso de licitación en suministro de combustibles, servicio de fotocopiado y vigilancia, este arrojó economías importantes para el municipio: en suministro de gasolina; aunque se tiene un margen de 6 millones mensuales, la presente administración contempla erogar un máximo de 4.5 millones, es decir, un ahorro de 1.5 millones al mes, no obstante, el nuevo parque vehicular adquirido en seguridad, servicios públicos y desarrollo rural. En gas LP, la partida que se aplicará ronda los 500 mil pesos mensuales.

Mientras que, en vigilancia privada para las diversas dependencias del ayuntamiento, la inversión asciende a los 588 mil 618 pesos al mes, de marzo a diciembre por el servicio de 77 elementos; en 2019, fueron 60 por un monto aproximado de 5 millones 080 mil pesos.

El servicio de arrendamiento de 104 equipos de fotocopiado se adjudicó por una cantidad de 72 mil 800 pesos al mes, siendo la mejor opción, dado que, en 2019, la renta fue por copia, misma que a ascendía a los 19 centavos.

El proceso fue avalado por mayoría durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones de la Secretaría de Administración, misma que se llevó a cabo este día, ante la presencia de autoridades municipales e integrantes de las diversas cámaras de comercio y de la construcción.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México