Gobierno de Morelia prepara tope inteligente para Av. Periodismo

Gobierno de Morelia prepara tope inteligente para Av. Periodismo
MAS DE AYUNTAMIENTO

Yankel Benítez da bienvenida al Primer Encuentro Regional de Actualización para Magistrados

Ooapas Morelia invita a aprovechar descuentos del 80% en multas y recargos durante noviembre y diciembre

Yankel Benítez Silva encabeza intervención de terreno baldío en Villas del Sur

Gobierno de Morelia invita a aprovechar descuentos del Buen Fin 2025 durante este puente oficial

Inaugura Yankel Benítez 10a Feria del Molcajete de San Nicolás Obispo
  
JUN
29
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La transformación del municipio en materia vial y de infraestructura que realiza el Gobierno de Morelia continúa, en está ocasión la Secretaría de Movilidad y Espacio Público lleva a cabo la instalación del tope inteligente en Av. Periodismo.

Debido a la gran afluencia vehicular por esta vialidad y las altas velocidades por parte de los automovilistas, se tomarán medidas cautelares para cuidar la integridad de escolares con el próximo regreso a clases presenciales, peatones y ciclistas con necesidad de cruzar la vialidad.

Cabe mencionar que desde el año pasado se llevaron a cabo estudios de análisis viales en la zona por medio de aforos vehiculares y medición de velocidades, por lo que se identificó que hasta el momento las señaléticas y balizamientos como herramientas de regulación para los automovilistas, no ha sido suficiente para adecuar la velocidad con la que transitan.

Dicha vialidad tiene una velocidad máxima permitida de 40 km/h en ambos sentidos y en cruces de escolares debe reducirse a 12 km/h, es por esto que la implementación del tope inteligente se aplicará, beneficiando así a más de 9 mil usuarios de la zona. Un ejemplo tangible de este tipo de mecanismos es el tope inteligente ubicando en Boulevard Juan Pablo II, a la altura de la desviación al Boulevard Jefferson.

Los trabajos de esta obra continúan en beneficio de miles de ciudadanos y fue una donación al municipio por lo que el costo beneficio será tener un cruce seguro para la ciudadanía y usuarios de la vía pública, sobre todo reducir la velocidad en zonas escolares para el regreso a clases mediante las acciones del Programa Municipal de Desarrollo Urbano que en esta ocasión encabeza SEMOVEP.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México