Gobierno de Morelia presenta "Atlas Agropecuario 2021"

Gobierno de Morelia presenta "Atlas Agropecuario 2021"
MAS DE AYUNTAMIENTO

Yankel Benítez da bienvenida al Primer Encuentro Regional de Actualización para Magistrados

Ooapas Morelia invita a aprovechar descuentos del 80% en multas y recargos durante noviembre y diciembre

Yankel Benítez Silva encabeza intervención de terreno baldío en Villas del Sur

Gobierno de Morelia invita a aprovechar descuentos del Buen Fin 2025 durante este puente oficial

Inaugura Yankel Benítez 10a Feria del Molcajete de San Nicolás Obispo
  
JUN
29
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El campo fue considerado por el Gobierno de Morelia desde el inicio de su administración municipal como un sector de suma importancia para la reactivación y bienestar del municipio, en ese sentido además de atender las necesidades de la zona rural se recabaron datos geoestadísticos del municipio y sus actividades productivas.

En ese tenor, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Ricardo Gallegos Ginori, destacó que este documento físico y digital, elaborado por primera vez, traza un panorama sobre la diversidad y riqueza del medio rural de las 14 tenencias y sus alrededores, el cual permitirá hacer agronegocios, aporta mapas de las comunidades, recopila datos culturales, turísticos y actividades productivas como la piscícola, ganadera, agrícola e infraestructura rural.

En dichas áreas de la zona rural, SEDRUMA impulsó y apoyó las necesidades la población de las localidades y comunidades, sumado al "Atlas Agropecuario 2021", permitirá dar un seguimiento a los programas y las necesidades ya focalizadas del campo moreliano para administraciones municipales venideras.

Así mismo, el médico veterinario zootecnista e invitado especial a esta presentación, Jesús Vergara Aguirre, aseguró que el Atlas de la zona rural de Morelia permitirá aportar datos estadísticos de las problemáticas de la zona rural que se engloban en 4 áreas principalmente: Comercialización, dar mayor apoyo a los productos locales; Agua, seguir con el fomento de la cultura del agua, con atención a bordos de agua, dosificación y uso responsable del vital líquido; Finanzas, el acceder a créditos blandos; y Sustentabilidad, seguir atacando la deforestación, ser firmes contra el cambio de uso de suelo.

De esta manera, el Gobierno de Morelia heredará un documento único y que por primera ocasión recopila información útil del campo para mantener y atender de manera oportuna las necesidades prioritarias de comunidades y localidades del municipio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México