Gobierno prevé rescisión de contrato para constructoras de obra en Mil Cumbres

Gobierno prevé rescisión de contrato para constructoras de obra en Mil Cumbres
MAS DE GOBIERNO

Con Plan Michoacán incrementará a 82 mil las acciones para vivienda social y créditos para jóvenes

Semigrante y Consejo Indígena crean mecanismo de atención directa para pueblos originarios

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia

Precios justos para la lenteja michoacana; Federación y Estado comprarán grano a productores: Bedolla
  
NOV
10
2021
Staff IM Noticias Morelia, Mich.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, señaló que se trabaja en la rescisión de contrato con las cinco empresas que construyen el distribuidor vial que se ubica en la salida a Mil Cumbres, dado que presentó 25 por ciento de atraso en sus avances.
El funcionario expresó que la ley prevé que cuando el atraso en una obra pública es de 15 por ciento se tomé la medida de dejar sin efecto el contrato.
"Nosotros iniciamos de inmediato el proceso de rescisión y platicamos con las cinco empresas que conforman esta Integradora Latinoamericana de Infraestructura Constructiva".
El motivo del retraso de estas empresas es que no se ponían de acuerdo, situación que el funcionario calificó de extraña, en especial porque cada una de las cinco empresas cuenta con la capacidad de realizar la obra por sí misma y se sabe que llegaron al acuerdo de dejar a una persona a cargo que ha disminuido el retraso a 18 por ciento, pero esto no ha sido satisfactorio para la administración estatal.
"Aún están dentro de la parte donde la ley me obliga a rescindirles el contrato y el proceso de rescisión lo llevamos, se platicó con ellos y lo saben, que nosotros no íbamos a parar el proceso de rescisión del contrato, porque hay una fecha contractual que es en abril".
Asimismo se detalló que cualquier anomalía se debe dar parte a la Auditoría Superior de la Federación, debido al origen federal de los recursos.
Lo anterior señaló ocurre a pesar de que se han pagado anticipos de hasta 50 por ciento en las obras de ampliación del libramiento del estado, que son el distribuidor vial de Mil Cumbres y el de la salida a Salamanca, situación inusual, dado que lo acostumbrado es el 30 por ciento.
En el caso de la salida a Salamanca el avance físico va por delante lo programado con un 75 por ciento y está a cargo de las empresas Cortés-Palma de Michoacán y Contratista General de América Latina, de ciudad de México, quienes recibirán un pago total de 487 millones de pesos, delos cuales 437 son federales y 50 millones de pesos estatales.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México