Gran debut de orquesta infantil "Rigel Macías"

Gran debut de orquesta  infantil "Rigel Macías"
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
JUL
04
2014
STAFF IM Noticias Zacán, Mich.
Sin lugar a dudas que la comunidad indígena de Zacán, está considerada como la capital de la cultura purhépecha; lugar donde se desarrolla el 18 de octubre, desde hace 42 años, el concurso artístico más importante en su tipo. Es también cuna de buenos compositores y músicos. Son de aquí, los autores de la pirekua más famosa en el mundo, La Josefinita.

Uriel Bravo compuso la letra y su amigo Juan Méndez Medina, la música. Y fue precisamente a éste último, a quien se le rindió un homenaje póstumo en la huatápera de Zacán, donde se develó un busto en su honor.

Durante la ceremonia, se leyó su biografía y el músico Andrés Campos, director del grupo Tumbiecha, hizo una reseña en la que destacó que la música, le ha dado al pueblo de Zacán, un lugar especial en la historia universal de todos los tiempos. La Josefinita ha sido interpretada en todos los géneros musicales y en diversos escenarios del mundo.

Posteriormente se llevó a cabo un concierto musical con la recién formada Orquesta Infantil "Rigel Macías", en la iglesia de San Pedro, conformada por 50 niños de entre 4 y 12 años de edad, originarios de las comunidades de Angahuan, Corupo y Zacán, bajo la dirección del maestro Alejandro Perucho, quienes dieron muestra de un gran talento y vocación musical; evento en el que estuvo presente el diputado local Rigel Macías Hernández, quien ha estado apoyando a este grupo de niños.

Ahí mismo, en el interior de la iglesia, también la danza de Los Moros de Zacán, que dirige Rogelio Servín, hizo una magnífica presentación con el acompañamiento de la banda Zacanense, ante una nutrida asistencia de personas provenientes de diversas poblaciones de la región.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México