FEB 022021 En este sentido, subrayó que por primera ocasión, todas las y los servidores públicos estatales y municipales estarán obligados a cumplir con dicha disposición en mayo próximo, por lo que se espera que el padrón se incremente, aproximadamente, hasta 95 mil sujetos obligados. Mencionó que se continuará avanzando en la plataforma digital, diseño y desarrollo de una aplicación para contraloría social, así como el proceso de entrega- recepción, la integración y evaluación de los Comités de Ética de las dependencias y organismos auxiliares del Poder Ejecutivo estatal, principalmente. Al hacer un recuento de lo realizado el año pasado, Huergo Maurín destacó el diseño, desarrollo y puesta en marcha de la sistematización de la Secoem a través del Exeni, (palabra purépecha que significa "El Observador"), como un proceso de mejora continua que administra riesgos legales y operativos, como son la prescripción y la inactividad de los expedientes, así como evitar el rezago y administrar el riesgo de la prescripción. "Esta herramienta ha permitido mejorar el registro de la ejecución de los recursos públicos, entre las principales acciones que permitieron mantener las labores sustantivas, a pesar de la contingencia sanitaria, y con ello cumplir la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de cuidar primero la salud, pero sin descuidar la transparencia y la rendición de cuentas", finalizó. |