Homenaje a Glenn Gould en el Festival de Música de Morelia

Homenaje a Glenn Gould en el Festival de Música de Morelia
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
NOV
16
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el segundo día de actividades del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se rindió un homenaje al pianista canadiense Glenn Gould con un singular programa, articulado alrededor de tres versiones de Las Variaciones Goldberg, de Bach que constituyen uno de los documentos más importantes en el repertorio de la música para clavecín de todos los tiempos.

Glenn Gould es posiblemente el más importante ejecutante de las variaciones Goldberg que fueron escritas a petición del Conde Kaiserling, embajador de Rusia ante la corte de Sajonia, quien sufría insomnio y requería música para paliar las largas horas de vigilia. Johann Gottilieb Goldberg fue el clavecinista encargado de tocarlas y, gracias a esta incomparable obra de Bach, su nombre se ha hecho inmortal.

El trío de cuerdas, Garnati Ensemble, abrió la tarde en el teatro José Rubén Romero donde los asistentes pudieron disfrutar una y otra vez a Bach. Pablo Martos en el violín, Yuval Gotlibovich en la viola y Alberto Martos con el violonchelo se fusionaron con el diseño audiovisual de Ghiju Díaz de León ofreciendo una gran experiencia.

La segunda sesión estuvo a cargo de Teodoro Anzellotti quien presentó un recital de las Variaciones Goldberg, precedidas de una obra de Jonh Cage. Esta versión, estuvo acompañada por la instalación sonora de Francisco Colasanto que versa precisamente sobre las ejecuciones de Glend Gould quien a los 32 años decidió retirarse de los escenarios y dedicó el resto de su vida a la grabación de un amplio repertorio.

Anzellotti, distinguido recientemente con el premio al mejor intérprete clásico en Alemania, ha contribuido esencialmente a la integración del acordeón en la música clásica. En particular, ha puesto su interpretación al servicio de la música contemporánea. Por medio de nuevas técnicas de interpretación, ha ampliado notablemente el timbre de su instrumento y perfilado la imagen auditiva.

Complementó esta inusual y fascinante propuesta, en la que no hubo ejecución pianística, una versión original de Las Variaciones Goldberg, de Bach a cargo de Raúl Moncada, actualmente uno de los músicos más activos en México. Quien ha ofrecido múltiples recitales de clavecín con las obras más importantes de este repertorio, así como música de cámara con el Trío Barroco.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México