ABR 232019 La entrega se hizo a primarias, secundarias y planteles de nivel bachillerato de varios municipios de Michoacán; niñas, niños y adolescentes de las instituciones beneficiadas, fueron los responsables de plantar los árboles en áreas verdes de sus escuelas y comunidades, lo que ha contribuido a generar una conciencia del cuidado de la vegetación, ya que cada estudiante se hace cargo del cuidado del árbol que plantó. La directora general del Ijumich, Fanny Lissette Arreola Pichardo, exhortó a las y los jóvenes de Michoacán a contribuir desde su trinchera para lograr un medio ambiente más sano, "sean promotores de una vida más sostenible en su entorno en beneficio de la Madre Tierra", les pidió. La funcionaria estatal recordó que entre las acciones que los jóvenes pueden realizar y promover, son; utilizar el agua de manera responsable, disminuir el uso de la energía eléctrica, separar los residuos sólidos, fomentar el reciclaje y no provocar incendios forestales. La última donación que realizó el Ijumich durante este mes de abril, fue de 300 árboles al Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) plantel Ecuandureo. |