IMCED, beneficiado con el programa Escuelas al Cien

IMCED, beneficiado con el programa Escuelas al Cien
MAS DE EDUCACION

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem

Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE
  
OCT
04
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Gracias al programa federal "Escuelas al Cien", el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación contará en breve con 8 nuevas aulas en su sede central, con lo que se beneficiará a por lo menos mil alumnos de la institución. Para ello, el referido programa asignó 2 y medio millones de pesos para la edificación de la obra.

De acuerdo con lo informado por Lázaro Bucio González y Salvador Gómez Martín del Campo, subdirector de Planeación y delegado administrativo del IMCED, respectivamente, ahora se encuentra en ejecución la primera etapa de construcción, consistente en 4 aulas y el cubo de la escalera del edificio diseñado para dos plantas.

Conforme a lo planeado, el pasado primero de septiembre fueron iniciados los trabajos en el ala oriente, estimados para realizarse en 90 días a partir de esa fecha, por lo que se calcula que será para el 30 de noviembre cuando se concluya esta parte del edificio.

Tras indicar que el proceso de licitación de la obra fue efectuado por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), los funcionarios explicaron que se tiene previsto hacer uso del nuevo edificio en su totalidad para el inicio del segundo semestre de este año lectivo, en febrero de 2017; el proyecto de crecimiento es para atender a mil alumnos.
El denominado programa "Escuelas al CIEN" (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional), invertirá recursos a lo largo del actual sexenio federal en infraestructura educativa en todo el país. Según las proyecciones, se atenderá a escuelas de todos los niveles educativos con carencias.
Colateralmente, se impulsará el incremento de la cobertura en el nivel superior a fin de superar la media nacional que según datos de la subsecretaría de Educación Superior es del 34 por ciento.

Otros propósitos son la promoción y apoyo a la actualización de los planes y programas de estudio, el incremento de la oferta educativa a través de programas educativos con pertinencia social y vocación regional, además de la dotación de la infraestructura educativa necesaria para las escuelas de Michoacán.

Los lineamientos, documentos, así como las escuelas y centros educativos que están siendo beneficiados con el programa Escuelas al CIEN ya fueron publicados, con lo que se transparenta este programa al abrirlo a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general.

De acuerdo con dichas directrices, el programa consta de ocho componentes en el cual serán invertidos los recursos que reciban los planteles educativos en orden de prioridad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México