Imparte FGE charla de difusión sobre Mecanismos Alternativos, a Colegio de Psicólogos de Michoacán

Imparte FGE charla de difusión sobre Mecanismos Alternativos, a Colegio de Psicólogos de Michoacán
MAS DE JUSTICIA

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Sensibilidad y acercamiento con grupos en situación de vulnerabilidad, para garantizar el acceso a la justicia: Torres Piña

Personal de la FGE es agredido por sujetos armados en Huaniqueo; hay detenidos

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía
  
AGO
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Contar con herramientas que permitan manejar las emociones cuando se es víctima en un conflicto penal, puede marcar la diferencia en tomar o no una decisión que derive en su pronta solución, explicaron especialistas del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a integrantes del Colegio de Psicólogos de Michoacán.

En el marco de una conferencia virtual para dar a conocer los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), impartida al alumnado de dicha sede educativa, los ponentes destacaron cómo a través del conocimiento de estas herramientas, las personas pueden mantenerse ecuánimes y de esa forma obtener resultados cuando se trata de solucionar un conflicto penal.

Encabezados por la coordinadora del CMASC, Marisol Moreno Álvarez, el personal explicó cómo dicho Centro hace uso de este tipo de recursos, con el fin de brindar a las personas un ambiente en el cual se sientan seguras de que, además de existir una solución a sus problemas, estos son escuchados.

Las y los participantes conocieron los diversos tipos de conflictos que suelen canalizarse al CMASC, entre ellos los que no ameritan prisión preventiva oficiosa; perseguibles por querella; patrimonial sin violencia; o culposos, y al tratarse en gran parte de situaciones de la vida cotidiana, cómo estos afectan emocionalmente a las personas.

En ese sentido, el funcionariado del CMASC destacó la importancia del trabajo que realiza cada profesional de la psicología, con quienes además de difundir la importancia de hacer uso de los MASC, intercambiaron experiencias y conocimientos sobre cómo brindar la mejor contención emocional a los intervinientes en un conflicto.

Durante esta actividad en la que se atendieron a 26 personas, el personal del CMASC exhortó a que se fortalezca la cultura de la denuncia, pues de esta manera quienes han sido víctimas en un conflicto, podrán ejercer de forma más rápida su derecho de acceso a la justicia y la reparación integral del daño.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México