DIC 022019 A través de la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC), personal de la institución, explicó a alumnos del Centro Educativo Blas Pascal, de Morelia, la importancia de llevar a cabo medidas preventivas cuando se hace uso del internet y las redes sociales. Reunidos en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) la ponente, Lucero Jahel Cruz Andrade, subdirectora de Investigación de la AIC, detalló las características de las diversas conductas delictivas que se encuentran en la web y cómo personas desconocidas hacen uso de ellas para perjudicar a la ciudadanía. La ponente, dijo al alumnado que el internet es una herramienta a través de la cual se puede acceder a contenido de mucha calidad, pero que a su vez requiere de atención y mecanismos de prevención para evitar riesgos que puedan derivar en prácticas perjudiciales para las y los usuarios. Cruz Andrade enlistó las conductas delictivas que suelen ser detectadas en las redes sociales, donde destacó el sexting, el pishing, grooming, ciberbullyng o ciberacoso, y la ciberextorsión, así como las implicaciones legales que estás conllevan. La FGE refrenda su compromiso de mantener estrecha comunicación y trabajo interinstitucional para coadyuvar en el desarrollo integral de la juventud michoacana. |